Aprobada la concesión de una subvención directa de 170.880 euros a Oarsoaldea Garapen Agentzia para la activación de espacios urbanos comerciales mediante la iniciativa Auzoaren Arima
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención directa de 170.880 euros a Oarsoaldea Garapen Agentzia, agencia de desarrollo de los ayuntamientos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, para poner en marcha el proyecto Auzoaren Arima, orientado a la activación de espacios urbanos comerciales en la comarca.
La iniciativa tiene como objetivo reactivar el sector comercial local, especialmente en zonas urbanas con mayores necesidades de revitalización, fomentando la ocupación de locales vacíos y el desarrollo de nuevas actividades económicas.
El proyecto se estructura en dos ejes principales:
Intervenciones sobre locales vacíos:
- Creación de un mostrador de locales vacíos, tanto físico como virtual, para visibilizar espacios disponibles en condiciones accesibles.
- Servicio de mediación entre personas propietarias y emprendedoras, que incluirá consultoría inmobiliaria, de rehabilitación y empresarial.
- Programa de subvenciones municipales complementarias para favorecer la puesta en marcha de nuevas actividades en dichos locales.
Plan de dinamización comercial:
- Desarrollo de un plan de marketing específico para la iniciativa.
- Acciones temporales como tiendas pop up, escaparates efímeros y exposiciones artísticas en locales vacíos.
- Mercados temporales y actividades culturales en la calle para atraer a la ciudadanía.
- Elaboración de un kit de tendencias inspiradoras, con propuestas de negocios sostenibles, espacios híbridos e integración tecnológica adaptada al comercio local.
Las intervenciones se llevarán a cabo en los barrios de Iztieta (Errenteria), Jaizkibel-Kale Nagusia-Donibane-Zubitxo (Lezo), Elizalde-Altzibar (Oiartzun) y Trintxerpe (Pasaia).
Con la iniciativa Auzoaren Arima, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo reafirma su compromiso con la activación de la economía urbana, la reutilización de locales vacíos y el apoyo al emprendimiento, fortaleciendo la identidad y vitalidad de los barrios de la comarca de Oarsoaldea.