Noticias del País Vasco

Altxor, el nuevo servicio público que orientará a las personas mayores de 60 años, abre sus puertas en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz

• ALTXOR es un servicio que ofrece orientación a miles de personas que tras jubilarse quieren seguir participando en la vida social y comunitaria

• En Euskadi hay 528.954 personas mayores de 65 años y representan el 24% de la población, en 2010 representaban el 19%

El Gobierno Vasco ha inaugurado hoy ALTXOR, un servicio público pionero dirigido a las personas mayores que quieren vivir esta etapa con autonomía, conexión y acompañamiento. Impulsado por el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, el proyecto ha abierto simultáneamente sus tres primeras oficinas en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, y cuenta además con un ecosistema digital de atención remota accesible desde todo el territorio.

ALTXOR nace con una visión innovadora: ofrecer un espacio de escucha, orientación y conexión para las personas mayores de hoy, diversas, activas y con ganas de seguir participando en la vida social y comunitaria. A través de una atención personalizada, tanto presencial como online, el servicio ayuda a las personas a identificar sus necesidades, acceder a recursos disponibles en su entorno y construir nuevos proyectos vitales desde el empoderamiento.

«Tener una vida plena cuando nos hacemos mayores es un derecho y si esa vida se hace participando en la comunidad es un verdadero tesoro. ALTXOR refleja esa visión: un servicio que apoya, acompaña y reconoce el valor de las trayectorias vitales de las personas mayores» ha explicado la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa.

En Euskadi, hoy en día, hay 528.954 personas mayores de 65 años y representan el 24% de la población (datos del Eustat). Hace 15 años, en 2010, las personas mayores eran 415.232 y representaban un 19% de la población total.

ALTXOR también está abierto a los usuarios mayores de 60 años. Y es que a pocos años de la jubilación empiezan a surgir dudas, inquietudes, ilusiones o ideas sobre la nueva etapa que se abre tras los 65 años.

«Una de nuestras estrategias como Gobierno Vasco es promover el envejecimiento activo. Esta estrategia se basa en la necesidad de un nuevo modelo de abordaje del envejecimiento, que prioriza el protagonismo activo de las personas mayores y su bienestar. ALTXOR es una herramienta que va a dar respuesta a miles de personas que tras finalizar su etapa laboral remunerada quieren seguir aportando a la sociedad pero no saben exactamente como. El colectivo de las personas senior no es un tesoro que haya que guardar en un museo, es la savia activa que fluye por las raíces, el tronco y las ramas de nuestra sociedad. Una savia que sigue dando vida allá por donde va, en la familia, en la asociación de barrio, en la empresa o en la universidad» ha subrayado Nerea Melgosa.

Una red de atención integral, humana y conectada

El servicio ALTXOR está diseñado para llegar tanto a personas mayores que viven en entornos urbanos como rurales, adaptándose a distintas situaciones personales. Cada oficina ofrece atención directa, orienta, resuelve dudas, acompaña y ofrece acceso a recursos sociales, culturales y de salud.

Además, el servicio incorpora una plataforma virtual que permite realizar videollamadas, compartir contenidos de interés, participar en actividades y recibir apoyo desde casa. Este modelo híbrido de atención permite acompañar a personas con diferentes niveles de autonomía, capacidades digitales y contexto social, garantizando siempre un trato cercano y respetuoso.
Las personas usuarias han valorado especialmente que ALTXOR no es solo un lugar de atención, sino también un punto de encuentro, un espacio donde sentirse acompañadas y donde poder iniciar nuevas etapas con confianza. Construido en colaboración con el entorno ALTXOR es fruto de un proceso de diseño colaborativo, en el que han participado entidades sociales, profesionales del ámbito gerontológico y, especialmente, personas mayores.

La red de oficinas se construye en alianza con los ayuntamientos de las capitales vascas, que colaboran activamente en el impulso y arraigo del servicio en el territorio. Tras su apertura, ALTXOR seguirá creciendo, con voluntad de escucha, cercanía y mejora continua, incorporando nuevas formas de acompañamiento en función de las realidades locales y los cambios que trae la nueva longevidad.

📍 Más información:

📍 Oficina Altxor Álava
🏢 Centro Comercial Aretxabaleta
📫 Calle Iruzaiz-Gauna s/n, local nº4
🏙️ 01006, Vitoria-Gasteiz
📞 Tel: 945 009 819
✉️ araba@altxor.eus

📍 Oficina Altxor Bizkaia
🏢 C/ Islas Canarias Nº57, bajo
🏙️ 48015, Bilbao
📞 Tel: 944 056 722
✉️ bizkaia@altxor.eus

📍 Oficina Altxor Gipuzkoa
🏢 Paseo Duque de Mandas, 31
🏙️ 20012, San Sebastián
📞 Tel: 943 020 444
✉️ gipuzkoa@altxor.eus

🌐 Ecosistema digital:
✉️ oficinavirtual@altxor.eus
🔗 altxor.eus

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies