Economía, Trabajo y Empleo aprueba un nuevo decreto para incentivar el empleo entre beneficiarios de la RGI y la AES (Consejo de Gobierno 07-10-2025)
- La nueva normativa permite compatibilizar las prestaciones con las rentas del trabajo e introduce bonificaciones personalizadas para favorecer la inserción laboral y la calidad del empleo
El Consejo de Gobierno, a propuesta del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, ha dado luz verde al proyecto de decreto por el que se regulan los estímulos al empleo de aplicación a las personas beneficiarias de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y de las Ayudas de Emergencia Social (AES). Esta iniciativa responde a la necesidad de actualizar un modelo vigente desde hace más de veinte años, adaptándolo a los cambios sociales, económicos y normativos experimentados en Euskadi.
El nuevo decreto mantiene y amplía el apoyo a las personas trabajadoras con bajos ingresos, especialmente en familias de mayor tamaño, y centra los incentivos en la decisión individual de participar en el empleo y en la intensidad laboral. Además, incorpora la perspectiva de género, incentivando la participación laboral de los segundos miembros de la pareja —mayoritariamente mujeres— y apoyando a las familias monoparentales mediante un complemento específico por el coste de crianza.
Entre las principales novedades, destaca la configuración indefinida de la compatibilidad entre la RGI y los ingresos laborales, eliminando la desincentivación derivada de su limitación temporal. Es decir, el mes en el que se hayan obtenido ingresos procedentes del trabajo, se descontará de los mismos una cuantía equivalente a la suma de un sistema de bonificaciones.
Este sistema se articula en torno a una bonificación general sobre los ingresos laborales, bonificaciones individuales según la intensidad laboral y un complemento adicional para familias monoparentales por el coste de crianza.
El decreto prevé un sistema de seguimiento y evaluación periódica para garantizar su adecuación y mejora continua, y entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Con esta medida, el Gobierno Vasco refuerza su compromiso con la inclusión social y la mejora de la calidad del empleo en Euskad