Noticias de la Comunidad Valenciana

Alicante reconoce a diez entidades sin ánimo de lucro en los Premios de la Salud

Los galardones, entregados por la concejalía de Sanidad y dotados con 10.000 euros, visibilizan y financian
proyectos de sensibilización, prevención o asistencia
dirigidos a distintos colectivos en Alicante

La Asociación Charlie contra el Cáncer Infantil, Down Alicante, El Rogle Obert, Fundación Jorge Talavera, Parkinson Alicante, Alinur, AcaVIH, Adacea, Apamm y Fundación San Francisco de Borja han sido las 10 entidades premiadas en esta edición

Alicante, 23 de octubre de 2025. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha trasladado este jueves “el sincero agradecimiento de toda la sociedad alicantina” al movimiento asociativo sociosanitario de la ciudad porque, ha resaltado, “no hay nada que merezca más respeto y admiración que el trabajo altruista y voluntario de aquellos que ponen su conocimiento, su tiempo y su corazón en ayudar a los demás”. Barcala se ha manifestado en estos términos en el acto de entrega de los II Premios a las mejores iniciativas de Promoción y Cuidado de la Salud de la Ciudad de Alicante, celebrado en el Salón Azul del Ayuntamiento, en el que ha participado también la concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, y al que han asistido varios miembros de la corporación municipal. Un total de 10 entidades sin ánimo de lucro han resultado galardonadas con estos premios, otorgados por la concejalía de Sanidad y dotados con un total de 10.000 euros. Cada una de ellas recibirá 1.000 euros para colaborar en la ejecución de distintos proyectos.

«Hoy rendimos homenaje a la sociedad civil que se moviliza, que de forma altruista y solidaria trabaja por los demás”, ha señalado el primer edil, que ha añadido que, con estos premios, el Ayuntamiento “quiere fomentar el reconocimiento y la visibilización de este trabajo y colaborar para que todos estos proyectos salgan adelante”.

Por su parte, la concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, ha agradecido a los premiados su trabajo y ha resaltado que “una ciudad saludable es una sociedad más fuerte y feliz” y que iniciativas como las premiadas están alineadas con el trabajo del Ayuntamiento de Alicante para “fomentar hábitos saludables, abarcando la salud física, emocional y social y persiguiendo el bienestar de los alicantinos”.

Proyectos premiados

Las entidades sin ánimo de lucro alicantinas presentaron 15 proyectos candidatos a los premios, de los cuales han recibido hoy su premio los 10 siguientes:

– Asociación Charlie contra el Cáncer infantil, con el proyecto ‘Desfile Benéfico Carlos Sarriá’.

– Down Alicante, con el proyecto ‘Un respiro para la salud’.

– Asociación El Rogle Obert, con el proyecto: ’Activando salud mental. Mapa de activos para la promoción de la salud mental a través de fotovoz’.

– Fundación Jorge Talavera, con el proyecto ‘Salid de la adicción mediante el boxeo’.

– Asociación Parkinson Alicante, con el proyecto ‘Hidroterapia en parkinson’.

– Asociación Alinur, con el proyecto ‘Departamento de Salud Integral para personas con diversidad funcional’.

– Asociación ciudadana d’Alacant pel VIH (AcaVIH), con el proyecto ‘Voluntariado, prueba de vida sin dudas’.

– Asociación Daño cerebral adquirido (Adacea), con el proyecto ‘Grupo de ayuda mutua de jóvenes adultos con daño cerebral adquirido’.

– Asociación Provincial de Alicante de mujeres con cáncer de mama (Apamm), con el proyecto ‘Rehabilitación de suelo pélvico para mujeres afectadas por cáncer de mama.

– Fundación San Francisco de Borja, con el proyecto ‘Más que deporte: practicar, participar y pertenecer’.

El resto de participantes, por su encomiable labor, han recibido una mención especial: Aspanion, con su proyecto ‘Seguimiento a largo plazo de supervivientes de cáncer infantil’; Recicla Alicante, con su proyecto ‘Preveni2’; Asociación Noray Proyecto Hombre, con su proyecto ‘Intervención con menores vulnerables’; Asociación Espina Bífida e Hidrocefalia Alicante, con su proyecto ‘Con voz propia’.
El jurado de los premios lo integraron la concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, en calidad de presidenta; Francisco José Ponce, director territorial de Sanidad de Alicante; Montserrat Angulo, presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante; Nuria Trenzano de Alicante, jefa de departamento de la concejalía de Deportes; y Ana Gutiérrez, jefa de departamento de la concejalía de Sanidad, en calidad de secretaria.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies