Abierto el plazo de inscripción para el proyecto ‘Mintzalaguna’
Inscripción abierta hasta el 19 de octubre
Con el inicio del nuevo curso, ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el proyecto Mintzalaguna, bajo el lema ‘Eta euskaraz egiten badugu?‘ (¿Y si hablamos en euskera?). La inscripción estará abierta hasta el 19 de octubre. Las personas interesadas en practicar pueden participar por 30 euros.
En Donostia / San Sebastián participan más de 300 personas en el proyecto de mintzapraktika, y en toda Euskal Herria hay cerca de 8.000 personas participantes. El proyecto permite hacer amigos y amigas y divertirse practicando el euskera. En cada grupo de mintzapraktika hay tres o cuatro personas: por un lado, los que quieren adquirir destreza y facilidad para hablar en euskera y, por otro, las personas colaboradoras que hablan euskera con normalidad. Los grupos se reúnen al menos una vez a la semana y se dedican a conversar durante una hora.
Eta euskaraz egiten badugu?
En Donostia / San Sebastián la iniciativa está dinamizada por la asociación Bagera en el marco de un convenio con el Servicio de Euskera del Ayuntamiento. La asociación Bagera sigue trabajando con fuerza y entusiasmo en la dinamización del proyecto Mintzalaguna y en este nuevo curso escolar pretende que cientos de personas se acercarse al mismo. También lo hacen los euskaltegis de la ciudad, animando a sus alumnos y alumnas a que se inscriban en los grupos Mintzalagun.
Durante todo el curso, los participantes tendrán la oportunidad de practicar euskera y, además, los miembros de cada grupo de Mintzalaguna compartirán sus aficiones. De hecho, la coordinadora de Bagera suele formar los grupos teniendo en cuenta las aficiones de sus participantes.
Así, hay quien hace mintzapraktika en una cafetería, dando un paseo por Donostia, dando una vuelta por el monte, juntándose con otros padres y madres, yendo al teatro, corriendo, montando en bicicleta, practicando juegos de mesa…
El funcionamiento de Mintzalaguna es muy sencillo: varias personas que quieren practicar euskera se reúnen durante una hora a la semana con una persona dispuesta a hablar en euskera. Este es el objetivo del proyecto de mintzapraktika: ofrecer espacios para hablar en euskera.
En beneficio del uso
Es muy destacable la aportación de Mintzalaguna al uso del euskera, ya que ayuda a muchas personas a disipar los miedos y ganar seguridad, animándoles a utilizar progresivamente el euskera en su día a día.
Las personas que deseen practicar euskera en Mintzalaguna deben haber superado al menos el nivel B.1 y para ser acompañante del grupo es suficiente tener la costumbre de hablar en euskera.
Activismo a favor del euskera
Las personas colaboradoras que trabajan en el proyecto Mintzalaguna hacen una aportación muy importante al proceso de revitalización del euskera. Son auténticos y autenticas activistas lingüísticos que contribuyen de forma voluntaria y dando lo mejor de sí.
Publicada el 10/02/2025