Noticias de Murcia

64 colegios reciben el kit de tecnología, desarrollo sostenible y programación de ‘DigiCraft’ para mejorar la competencia digital

08/10/2025

64 colegios reciben el kit de tecnología, desarrollo sostenible y programación de ‘DigiCraft’ para mejorar la competencia digital

En el programa de la Consejería de Educación y la Fundación Vodafone participan alrededor de 7.500 escolares y 200 docentes este curso

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, participa en la entrega del kit de tecnología, desarrollo sostenible y programación...

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, participa en la entrega del kit de tecnología, desarrollo sostenible y programación del programa ‘DigiCraft en tu cole’ a los centros educativos

Un total de 64 colegios reciben estos días el kit de tecnología, desarrollo sostenible y programación del programa ‘DigiCraft en tu cole’, desarrollado por la Consejería de Educación y Formación Profesional y la Fundación Vodafone, con el fin de mejorar la competencia digital de alumnado y docentes. 

El programa está dirigido a estudiantes de primero a sexto de Educación Primaria y se prevé que participen alrededor de 7.500 escolares y 200 docentes, que recibirán formación específica a través del Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR) para aplicar en el aula las posibilidades de los nuevos recursos tecnológicos.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, visitó hoy el colegio Nuestra Señora de la Arrixaca (Murcia),  junto con la directora de la Fundación Vodafone, Gloria Placer, y la directora del centro, Cristina Portillo, donde se ha citado a los directores de los centros participantes para repartir los kits. 

Marín explicó que “esta nueva entrega DigiCraft consolida su implantación en la Región, ampliando las oportunidades de formación digital para alumnado y profesorado, reduciendo la brecha digital entre el alumnado y favoreciendo las buenas prácticas y el uso responsable de las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, reafirma la apuesta del Gobierno regional por una educación innovadora, inclusiva y adaptada a los retos del siglo XXI, en sintonía con otras estrategias como Código Escuela 4.0”.

El objetivo del programa es potenciar la transformación digital de los centros educativos, mejorar las competencias digitales del alumnado y del profesorado, y despertar vocaciones científico-tecnológicas. A través de itinerarios innovadores, ‘DigiCraft’ combina tecnología emergente con metodologías activas que promueven el juego, la experimentación, la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

El programa, que comenzó en el curso 2023-2024, se desarrolla durante tres cursos. El primer curso se entregaron los maletines con dispositivos del ámbito de la robótica, el pasado curso los kits estaban compuestos por tecnologías audiovisuales e Internet de las cosas, y este curso contienen materiales de tecnología, desarrollo sostenible y programación, compuesto por MTBot, placas Micro:bit y barajas de cartas de secuencia y colores.

Esta iniciativa incorpora metodología avalada por la Universidad de Salamanca diseñada para el trabajo con menores en las cinco áreas competenciales que definen la competencia digital según la Comisión Europea (Marco DigComp): alfabetización en información y datos, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas.

La Fundación Vodafone proporciona una plataforma de contenidos DigiCraft para el trabajo con el alumnado, formación para los docentes y un kit DigiCraft por itinerario compuesto por materiales como pirámides holográficas, cubos de realidad aumentada, placas de programación, robots y material audiovisual.

Las actividades se estructuran en dos bloques de 14 sesiones cada uno, lo que supone un total de 28 horas anuales (una hora semanal), en las que se abordan ámbitos como realidad aumentada, videojuegos, robótica, internet de las cosas, inteligencia artificial, tecnologías audiovisuales, programación y sostenibilidad.

El programa se lleva a cabo tras la firma de un convenio entre el Gobierno regional y la Fundación Vodafone.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies