Noticias del País Vasco

375 personas han participado en la formación para motoristas organizada por el Departamento de Seguridad

  • En 2024, fallecieron 15 motoristas en accidente de tráfico en Euskadi; en lo que va de año, 9

El programa formativo MotoFormakzioa, organizado por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y orientado a personas que conducen motocicletas de más de 125 cc con el objeto de ayudarles a mejorar sus destrezas y habilidades y prevenir así siniestros viales en este colectivo, que es uno de los más vulnerables en carretera, ha finalizado con la participación de un total de 375 motoristas.

Esta formación se ha impartido durante seis fines de semana de septiembre y octubre. En principio, estaba previsto distribuir la formación en 16 sesiones (8 en circuito cerrado y otras 8 en vías abiertas), pero las dos sesiones de vías abiertas previstas para este fin de semana, días 25 y 26 de octubre, con las que se iba a poner fin a esta edición, han sido suspendidas por las previsiones meteorológicas adversas.

Ante la alta demanda por parte del colectivo motorista y la necesidad de ayudar a los y las motoristas a adquirir destrezas para una conducción segura, el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco tiene previsto dar continuidad a esta iniciativa con una nueva convocatoria que tendrá lugar el año que viene y que, probablemente, contará con sesiones antes y después del verano.

Dos modalidades

El programa formativo MotoFormakzioa, gratuito y adaptado a todos los niveles, ha ofrecido sesiones teórico-prácticas en dos modalidades diferenciadas: en circuito cerrado y en vías abiertas a la circulación. La formación en circuito cerrado se ha realizado en las pistas de conducción de Arkaute, la Academia Vasca de Policía y Emergencias. Y, por otra parte, para la formación en vías abiertas a la conducción, la Dirección de Tráfico, en colaboración con la Ertzaintza, ha diseñado para cada Territorio Histórico una serie de rutas en carreteras abiertas seleccionadas por su valor formativo para motoristas.

Esta iniciativa responde al compromiso, recogido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2025, de establecer programas de formación, prevención y sensibilización para evitar accidentes en los colectivos vulnerables.

Perfil y valoración

Entre las personas participantes se ha registrado una mayor presencia de hombres con respecto a mujeres. En la modalidad de circuito cerrado el 92% de los participantes eran hombres frente al 8% que eran mujeres; en la modalidad de vías abiertas, el 85% eran hombres y el 15% mujeres.

Más del 70% de las personas participantes eran mayores de 46 años de edad. Más de la mitad sólo usa la moto en fines de semana y periodos vacacionales, y el 60,3% dice no haber tenido nunca un siniestro vial. Entre la motivación por la que se han apuntado a estas sesiones formativas, más del 75% ha indicado que el motivo principal es mejorar su seguridad y su nivel de conducción.

En cuanto al grado de satisfacción, las mayores puntuaciones de los y las participantes han sido para la profesionalidad y capacidad de formación del personal instructor, los ejercicios prácticos y la organización, seguidos de cerca por la metodología empleada. Mientras que los aspectos menos valorados han sido la duración y el horario de la sesión formativa.

Siniestralidad entre motoristas

El año pasado, en 2024, un total de 15 motoristas fallecieron en accidente de tráfico en Euskadi. Es decir, más del 40% de las personas que murieron en nuestras carreteras fueron motoristas. Ese mismo año, se registraron 526 accidentes de moto, en los cuales 447 personas resultaron heridas. En lo que va de año, son 9 los motoristas fallecidos.

A finales de 2024, en Euskadi había registradas un total de 163.790 motocicletas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies