10 documentos con propuestas concretas para cerrar las transferencias pendientes del Estatuto de Gernika
Tal y como se comprometió la semana pasada, la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha vuelto una semana más a Madrid, esta vez, para reunirse con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y para hacerle entrega, en mano, de la documentación elaborada por el Gobierno Vasco para cerrar las transferencias pendientes en el plazo comprometido.
Durante el primer año de legislatura, se han alcanzado 10 acuerdos para el traspaso de 10 competencias: Ordenación y Gestión del Litoral; Fundaciones y asociaciones culturales, libro y bibliotecas, cinematografía, música y teatro, juventud y promoción sociocultural, patrimonio histórico-artístico y deportes; Autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de las personas extranjeras cuya relación laboral se desarrolle en el País Vasco; Meteorología y climatología; Salvamento Marítimo; ampliación de funciones y servicios en materia de seguridad y salud en el trabajo (Centro Nacional de Verificación de Maquinaria en Bizkaia); Prestaciones no contributivas de la Seguridad Social; gestión del seguro escolar; prestación de desempleo y de la gestión del subsidio por desempleo.
Tras meses de arduo e intenso trabajo, hoy el Gobierno Vasco ha entregado al Gobierno español los 10 documentos que recogen las transferencias pendientes en el marco de la legislación vigente. “Son propuestas realistas que pueden llevarse a cabo en el plazo comprometido si hay voluntad política e impulso suficiente para ello” ha señalado Ubarretxena tras la reunión con el ministro.
“Existe un acuerdo que obliga y debe cumplirse- ha expresado Ubarretxena- el Gobierno Vasco ha hecho su parte y ahora, es el Gobierno español quien debe mover ficha y cumplir con su palabra”.
“El Gobierno Vasco ha entregado los documentos, ha hecho los deberes ha demostrado voluntad de acuerdo, por eso, apelamos a la responsabilidad política del Gobierno español para traducir esa voluntad en hechos, sin más dilaciones; no pedimos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento de la ley” ha concluido Ubarretxena.
Las 10 propuestas remitidas al Gobierno de España
Durante los últimos meses el Gobierno Vasco y el Gobierno español han trabajado y abordado las negociaciones sobre las transferencias pendiente en 4 bloques: Seguridad Social; Infraestructuras; Seguridad Pública y Hacienda, Finanzas y Empresa. Siguiendo los mencionados bloques, este es el listado de las 10 propuestas remitidas al Gobierno de España:
BLOQUE 1. SEGURIDAD SOCIAL
Propuesta 1, que engloba:
- Mutuas colaboradoras e Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ampliación de esta última)
- Prestaciones contributivas del Instituto Nacional de la Seguridad Social/Instituto Social de la Marina
- Fondo de Garantía Salarial
- Gestión Régimen Económico de la Seguridad Social
BLOQUE 2. INFRAESTRUCTURAS
Propuesta 2: Puertos de interés general
Propuesta 3: Paradores de Turismo
BLOQUE 3. SEGURIDAD PÚBLICA
Propuesta 4: Tráfico y circulación de vehículos.
Propuesta 5: Régimen electoral municipal.
BLOQUE 4. HACIENDA, FINANZAS Y EMPRESA
Propuesta 6: Crédito oficial y Banca
Propuesta 7: Seguros privados
Propuesta 8: Seguros Agrarios
Propuesta 9: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Ampliación transferencia en investigación y desarrollo científico y técnico e innovación
Propuesta 10: Promoción, apoyo y financiación orientada a la pequeña y mediana empresa industrial. Ampliación.
Al margen de las propuestas, hay que señalar que cuatro materias han quedado fuera del mecanismo formal de traspasos por su falta de objeto en la actualidad o por estar ya asumidas mediante otros instrumentos normativos. En concreto, esas materias son hidrocarburos, sector público estatal, mercado de valores y organización y orientación del mercado de la pesca y cultivos marinos.