Noticias de Canarias

‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ celebra sus diez años con una gala abierta a la ciudadanía y una exposición que repasa los más de 50 proyectos realizados

Noticia publicada el

1 de octubre de 2025

El próximo 15 de octubre se abre el plazo de presentación de propuestas para la 5ª edición.

El programa de participación ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ cumple este año su décimo aniversario y para celebrarlo el Departamento de Gobierno abierto y Centros cívicos ha preparado una gala abierta a la ciudadanía. Además, una exposición fotográfica que repasa los más de 50 proyectos realizados a lo largo de la década, visitará algunos centros cívicos para que la ciudadanía pueda recordar las propuestas que se han convertido en realidad gracias a la implicación de personas a título individual y colectivos.

‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ es un programa municipal, muy bien valorado por la ciudadanía, que nació en 2015. Edición tras edición, demuestra que la participación y la colaboración por parte de distintos agentes del municipio son la clave para llevar a cabo un buen número de propuestas ciudadanas. “Muchas nacieron de algo tan sencillo como una conversación entre vecinas y vecinos, una propuesta ciudadana y un buen número de votos que, finalmente, han ido transformando nuestro entorno y nuestra convivencia”, ha señalado la concejala responsable, Miren Fernández de Landa.

El germen de lo que hoy se conoce como ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ se encuentra en un programa municipal que se llamaba ‘Mejora tu barrio / Zure auzoa hobetuz’. A través de él, el vecindario acordaba de manera participativa las actuaciones prioritarias para sus barrios. De ese proceso salieron diez proyectos muy concretos: desde pasos de cebra accesibles en Abetxuko, hasta la reforma del skate de Santa Lucía o el asfaltado de Voluntaria Entrega, entre otros. El Ayuntamiento inició así un modelo pionero de participación ciudadana. Le siguió ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, con un enfoque más amplio y estructurado. No solo consistía en mejorar barrios, sino en abrir un espacio estable en el que la ciudadanía pudiera proponer, votar y ver cómo se materializan proyectos que transforman la ciudad desde distintas vertientes (cultural, social, mejora urbana…).

En estos diez años, más de 50 proyectos se han realizado gracias a la implicación de miles de personas. Muchas propuestas se han centrado en el espacio público, planteando calles y plazas más accesibles y amables como la plaza del Hospital. Otras han priorizado espacios pensados para personas mayores, como la plaza de la Constitución o los parques de Borinbizkarra. En otros caso, la preocupación por la sostenibilidad ha sido protagonista. Carriles bici, mejoras en el Anillo Verde y en itinerarios peatonales han confirmado que la ciudadanía comparte y refuerza esta visión de Vitoria-Gasteiz como una ciudad comprometida con el medio ambiente. También ha habido proyectos culturales o sociales, que reflejan una ciudadanía que valora lo colectivo y lo comunitario.

Por todo ello, este décimo aniversario merece celebrarse. Y lo vamos a hacer con una gala el próximo 14 de octubre en el Palacio Europa. Será un acto para recordar lo conseguido, para agradecer la aportación de personas, grupos y asociaciones, y para compartir la ilusión de seguir avanzando juntas y juntos. Será un acto al que está invitada la ciudadanía en general. Todas las personas que lo deseen serán bienvenidas hasta completar aforo”, ha indicado Fernández de Landa.

Además, habrá una exposición itinerante con imágenes y testimonios sobre ejemplos concretos conseguidos gracias a ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’. La muestra se abrirá el día de la gala en el Europa y posteriormente recorrerá hasta el 15 de diciembre los centros cívicos El Pilar, Zabalgana, Salburua y Lakua.

Arranca la 5ª edición

De forma paralela al 10º aniversario, arranca la 5ª edición del programa. El mecanismo de funcionamiento sigue siendo el mismo: presentación de propuestas por parte de la ciudadanía, análisis técnico de viabilidad, votación y ejecución de los proyectos más votados.

Para esta edición el presupuesto global será de 3 millones de euros. De esta cantidad, 200.000 euros se reservan a Hobetuz Txiki (para propuestas infantiles surgidas en los foros AktibaTU) y otros 200.000 a Hobetuz Gazte.

Entre las novedades de esta edición, destacan:

  • El incremento del importe máximo para las propuestas, que pasa de 300.000 a 350.000 euros, lo que hará viables más ideas que hasta ahora no podían ser contempladas porque necesitaban más dinero para su ejecución.
  • La reserva del 30% del presupuesto para proyectos que no estén vinculados a obras en la vía pública. Anteriormente era el 20%.
  • Y una especial valoración a aquellas propuestas que aporten innovación por no existir en la ciudad. Se les ponderará con un 10% adicional.

Destaca además, aunque ya se introdujo en la edición anterior, el compromiso de destinar un máximo de dos proyectos por barrio o zona rural, para asegurar un reparto equilibrado en toda la ciudad.

Una vez recogidas las propuestas -el plazo de presentación se abrirá el próximo 15 de octubre y finalizará el 16 de noviembre-, el personal técnico municipal las evaluará teniendo en cuenta que sean de interés generalde competencia municipalviables y ajustadas al presupuesto.

En febrero de 2026 se difundirán todas las propuestas admitidas tras el análisis técnico, y en un periodo entre febrero y marzo, la ciudadanía gasteiztarra mayor de 16 años podrá votar hasta tres proyectos. Los más apoyados se materializarán con los presupuestos municipales de 2026 y 2027.

 Más información en vitoria-gasteiz/vghobetuz

Video(Se abre en una ventana nueva)

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del

Buzón Ciudadano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies