Vitoria-Gasteiz avanza hacia una movilidad más segura con el nuevo bidegorri de la Avenida Gasteiz
Noticia publicada el
29 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento ejecutará un proyecto surgido de `Vitoria-Gasteiz Hobetuz´ para mejorar la convivencia entre peatones y ciclistas, con una inversión de 329.000 euros.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado hoy el proyecto para trasladar a la calzada los carriles bici de la Avenida Gasteiz, en el tramo entre Beato Tomás de Zumárraga y los juzgados, con el objetivo de mejorar la seguridad peatonal, reducir conflictos y liberar espacio en las aceras.
Este tramo se ha identificado como uno de los más problemáticos de la ciudad en cuanto a convivencia entre peatones y ciclistas. Actualmente, el carril bici discurre sobre la acera, sin separación física, lo que supone un peligro constante para los viandantes y genera riesgos de atropellos y sustos. La presencia de veladores de hostelería estrecha aún más el espacio peatonal, incrementando las dificultades.
La actuación responde a una propuesta ciudadana surgida en el programa `Vitoria-Gasteiz Hobetuz´ y ha sido compartida previamente con sus promotores, quienes han podido conocer y valorar los detalles técnicos de la intervención. Este nuevo bici carril fue el proyecto más votado dentro del área de Espacio Público y el segundo más apoyado en el ranking general de la convocatoria, lo que demuestra el amplio respaldo social que recibió desde el inicio.
La concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa, ha explicado que la propuesta de construir un nuevo bidegorri en la Avenida de Gasteiz surgió en la 4ª edición de ’Vitoria-Gasteiz Hobetuz’. En concreto, esta idea fue la más votada por la ciudadanía en los proyectos a realizar en la vía pública. ”Esta propuesta en concreto nació del interés ciudadano por mejorar la movilidad en la ciudad, en este caso la movilidad ciclista en un bidegorri con alto nivel de utilización en el que se quería garantizar la convivencia y la seguridad para personas usuarias de la bici, el coche, los peatones e incluso las terrazas”, ha detallado.
“El carril bici que se va a construir es el resultado de un proceso participativo que refleja la actitud de escucha por parte del Ayuntamiento y la reserva de una parte del presupuesto municipal para dar cauce a las prioridades de la ciudadanía en la mejora de su vida cotidiana. Ese es el gran valor de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’ que podríamos resumir en proponer, decidir y convertir en realidad”, ha añadido Fernández de Landa.
Por su parte, la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha subrayado que “esta actuación responde a una necesidad muy concreta: garantizar la convivencia en una de las principales arterias de la ciudad. Con los nuevos carriles bici en calzada, conseguimos una avenida más segura y cómoda tanto para peatones como para ciclistas”.
El proyecto actuará entre Beato Tomás de Zumárraga y el Palacio de Justicia, en los puntos donde hoy los carriles bici discurren sobre la acera y generan conflictos con peatones y veladores. En estos tramos, los carriles pasarán a calzada, serán unidireccionales en cada sentido y contarán con zonas de seguridad que los separarán del tráfico motorizado. Además, se ubicarán junto a las plazas de aparcamiento y no junto a los carriles de circulación de vehículos, lo que permitirá ofrecer una mayor protección a las personas que circulan en bicicleta.
Una de las grandes ventajas es que las aceras quedarán enteramente para uso peatonal, eliminando los conflictos actuales y ofreciendo un espacio más cómodo para caminar, pasear o disfrutar de las terrazas. El pavimento se repondrá en los tramos donde hoy discurre el carril bici, asegurando continuidad y calidad urbana.
Otra de las claves del proyecto es que los nuevos bidegorris se conectarán con los ya existentes, reforzando así la red ciclista de la ciudad y favoreciendo los desplazamientos sostenibles.
La intervención conlleva una reordenación completa de la calzada: se eliminarán las plazas de aparcamiento situadas junto a la mediana y tanto los carriles de circulación como el resto de las plazas de aparcamiento se desplazarán. De este modo se genera el espacio necesario para el nuevo bidegorri y su correspondiente zona de seguridad. El proyecto incluye también la construcción de rampas para garantizar conexiones accesibles y la reposición de pavimento en aceras. Asimismo, se recolocarán de manera ordenada los contenedores situados en este tramo.
Esta reordenación supondrá la pérdida de 174 plazas de aparcamiento en el entorno. “Sabemos que es un dato relevante, pero no es una sorpresa”, ha señalado. “Desde el inicio, tanto los promotores como quienes apoyaron el proyecto en Gasteiz Hobetuz eran conscientes de que esta consecuencia formaba parte de la propuesta. La ciudadanía decidió que en este tramo la seguridad de peatones y ciclistas debía estar por delante del número de plazas de estacionamiento”.
En este sentido, ha subrayado que “ante la reducción de plazas, cobra aún más sentido la ampliación de la OTA en la zona. Regular el aparcamiento es la manera de garantizar un uso más ordenado y equitativo de un recurso limitado”.
La inversión asciende a 329.561,90 euros y el plazo de ejecución será de siete meses. Durante la obra se mantendrán siempre, al menos en horario diurno, dos carriles de circulación operativos, para minimizar las afecciones al tráfico diario.
Documentación de la presentación (PDF)
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del