Gobierno de España

Rego asegura que la UE llega “tarde y mal” y exige “llamar a las cosas por su nombre”: “Es un genocidio”

Viernes 12 de Septiembre de 2025

Rego ha participado hoy en el debate “Palestina. ¿Cómo detener el genocidio y la colonización?”, junto a la embajadora de Palestina en Francia, Hala Abou Assira.

París, 12 de septiembre de 2025.- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha asegurado hoy que, ante el genocidio en Gaza, la UE llega “tarde y mal”. Con estas palabras se refiere a la propuesta expresada por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, de romper parcialmente el acuerdo de asociación con Israel, así como a la resolución aprobada en el día de ayer en el Parlamento Europeo en el mismo sentido.

Para Rego, ante “el genocidio, que es total, no cabe una ruptura parcial”. Del mismo modo, ha lamentado que, pese a las reiteradas peticiones de España ante la Comisión Europea, la Unión “no ha movido un dedo y ahora, casi dos años después de que el Estado genocida de Israel comenzase a exterminar a la población palestina, la respuesta es completamente insuficiente”.

Para la titular de Juventud e Infancia, “la UE debería haber activado hace mucho tiempo todos los mecanismos de presión para detener el genocidio: ruptura total de relaciones, sanciones y garantizar que a Gaza entre la ayuda humanitaria”. En consonancia con lo anterior, ha exigido “llamar a las cosas por su nombre”: “Es un genocidio”.

Rego, que ha participado en la tarde de hoy en el debate “Palestina. ¿Cómo detener el genocidio y la colonización?”, ha animado a llamar a las cosas por su nombre, en alusión a “los malabarismos de líderes europeos para no calificarlo lo que es evidente a los ojos de todo el mundo”. “Es un genocidio”, ha concluido.

Además, Rego ha recordado que el Gobierno de Israel ha vetado tanto su entrada en el país como la de la vicepresidenta del Gobierno de España, Yolanda Díaz, y ha afirmado que “es inaceptable que la Unión siga manteniendo relaciones ante la prohibición de Israel de vetar la entrada en su país de dos ministras de un gobierno de la UE”.

La ministra Rego, que ha estado acompañada, entre otras, por la embajadora de Palestina en Francia, Hala Abou Assira, ha afirmado que “el Estado genocida de Israel ha perdido toda la credibilidad” y que “sus intentos por criminalizar las protestas contra el genocidio son las respuestas propias de un gobierno autoritario que no tiene la menor intención de que cese la violencia”.

Encuentro con la Embajadora de Palestina en la República Francesa

Rego espera que más países de la UE sigan “el ejemplo de España” y ejerzan todas las medidas de presión a su alcance para “frenar el genocidio en Gaza”.

Así se lo ha trasladado a la embajadora de Palestina en Francia, Hala Abou Assira, a la que ha mostrado el apoyo de España al pueblo palestino y ha asegurado que “el Estado de Israel ha despreciado de manera sistemática el derecho internacional y los derechos humanos en Palestina”.

En este sentido, Rego ha manifestado a Abou que “es incomprensible el silencio y la inacción de la Comisión Europea”, en contraposición a “las movilizaciones masivas que se están dando en España y a lo largo del mundo en defensa de la paz y los derechos humanos”.

Durante el día de hoy, Rego ha mantenido encuentros también con el Embajador de España ante la UNESCO, Miquel Iceta, y el Embajador de España en la República Francesa, Victorio Redondo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies