Política Social impulsa 19 proyectos para cubrir las necesidades de personas sin hogar
28/09/2025
Política Social impulsa 19 proyectos para cubrir las necesidades de personas sin hogar
La concesión de subvenciones para entidades del Tercer Sector, con una financiación de dos millones de euros, prioriza en esta convocatoria a la población con pobreza más severa
La concesión de subvenciones para entidades del Tercer Sector prioriza en esta convocatoria a la población con pobreza más severa.
La Comunidad ha publicado la resolución de la convocatoria de ayudas de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social destinadas a cubrir la atención de primera necesidad de personas sin hogar y en exclusión severa. A partir de esta concesión de subvenciones, modificada para dar prioridad a este colectivo, el Gobierno regional destina dos millones de euros de fondos propios de la Comunidad a 14 entidades del Tercer Sector, que permitirán financiar 19 proyectos de intervención social.
El portal de la Comunidad Autónoma, en la página web de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, recoge la orden de concesión de estas subvenciones dirigidas a garantizar la cobertura de las necesidades de la población vulnerable. Este modelo de trabajo transversal se basa en la complementariedad de las administraciones públicas y las entidades sociales con el fin de ofrecer a estas personas atención, acompañamiento y los recursos necesarios.
Las entidades beneficiarias de esta convocatoria son la Asociación para la integración comunitaria de Centros Psíquicos de Cartagena (APICES), Fundación Jesús Abandonado, Proyecto Abraham, Fundación Cepaim, Fundación Diagrama, Asociación Traperos de Emaús, Fundación de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS), Fundación Hospitalidad de Santa Teresa, Cruz Roja Española, Fundación Sierra Minera, Cáritas Diócesis de Cartagena, Accem, Fundación Amas y Comunidad Oblatas de Santísimo Redentor.
Entre los proyectos seleccionados se encuentran servicios de atención integral sociosanitaria para personas sin hogar, de comedor social y cobertura de necesidades básicas para este colectivo, también para quienes presentan problemas de adicción. Además, se incluye la atención sociosanitaria para personas sin recursos que se encuentren convalecientes o que precisen cuidados paliativos, y aquella dirigida a cubrir necesidades urgentes para la prevención de la cronificación de la pobreza.
Tres ejes de actuación para ayudar a los más vulnerables
Las actuaciones objeto de esta convocatoria se dividen en tres ejes de actuación para ofrecer ayuda a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión. El primero contempla los proyectos que tienen como objetivo la cobertura de ayudas de primera necesidad de las personas y familias vulnerables. El segundo prioriza las actuaciones dirigidas a cubrir necesidades de atención integral a personas en situación de pobreza y exclusión en centros de día y acogimiento residencial para personas sin hogar, y el tercero integra los proyectos de atención sociosanitaria para estos colectivos sin un recurso habitacional digno.
Proyectos que amplían la red de ayuda que ofrece el Gobierno regional, junto con las entidades sociales del Tercer Sector, a las personas más necesitadas, y que refuerzan ese trabajo conjunto y coordinado para extender el alcance de estas actuaciones.