Noticias de Canarias

Las unidades de Patología Dual ambulatoria del SCS atendieron más de 3.000 consultas en 2024

El director general de Salud Mental y Adicciones del SCS participó hoy en las ‘IV Jornadas de Patología Dual y Adicciones en Canarias’ celebradas en Las Palmas de Gran Canaria

El director general de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud, Fernando Gómez-Pamo, participó hoy en la apertura de las ‘IV Jornadas de Patología Dual y Adicciones en Canarias’, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual y celebradas Las Palmas de Gran Canaria.

En su intervención, Gómez-Pamo se refirió a la red de recursos asistenciales con que cuenta el Servicio Canario de la Salud para la atención estos pacientes y precisó que las unidades de patología dual ambulatorias atendieron durante 2024 a 274 pacientes y generaron más de 3.000 consultas.

Un momento de la apertura de la jornada celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus.

El director de Salud Mental y Adicciones del SCS indicó que la atención a la patología dual, considerada dentro de las patologías mentales graves y resistentes a los tratamientos convencionales, es fundamental para la sanidad pública, ya que incluye a un grupo de pacientes con evolución compleja de la patología, mala calidad de vida, elevada morbilidad y mortalidad.

En esta línea, detalló que en Canarias se dispone de varios recursos asistenciales para la atención a estos pacientes que sufren de manera simultánea un trastorno mental grave y una adicción, lo que requiere tratar ambas patologías conjuntamente para evitar que la asociación repercuta en un desfavorable curso evolutivo.

Gómez Pamo destacó el compromiso del Gobierno de Canarias con la puesta en marcha de políticas públicas que garanticen una atención integral, accesible, humanizada y de calidad en el ámbito de la salud mental. En este sentido, se refirió a los documentos desarrollados en Canarias en los últimos años que guían la atención en este ámbito, como el Plan de Salud Mental de Canarias y el IV Plan Canario de Adicciones 2022-2024, que incluye entre sus objetivos específicos “normalizar la atención a las personas con problemas de adicciones en el Sistema Sanitario Público”, indicó.

El dirección general de Salud Mental y Adicciones del SCS, remarcó que la patología dual, supone actualmente una realidad en la práctica clínica y asistencial “que hace que no se pueda obviar en un plan estratégico de Salud Mental” y recordó que el diagnóstico y tratamiento de conductas adictivas, incluidos alcoholismo y ludopatías, se encuentra incluido en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud.

Organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual, las jornadas congregarán este viernes y sábado a profesionales implicados en este ámbito para analizar los avances en las acciones, recursos y enfoques sobre la atención a la patología dual.

En el acto inaugural, Gómez-Pamo estuvo acompañado por el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual, Carlos Roncero, el jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, José Luis Hernández Fleta, y el presidente del comité organizador de la jornada, Adrián Neyra.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies