Las Jornadas de Órgano de la DPZ cierran este fin de semana su XLIII edición con seis conciertos en Tarazona, Tobed, Zuera, Ejea, Épila y Caspe
Miércoles, 24/09/2025
Seis conciertos en Tarazona, Tobed, Zuera, Ejea, Épila y Caspe cerrarán este fin de semana una nueva edición de las Jornadas de Órgano en la Provincia de Zaragoza organizadas un año más por la Diputación de Zaragoza. El ciclo, que comenzó el pasado 18 de septiembre, finalizará este domingo, 28 de septiembre. Todos los conciertos son de entrada libre hasta completar el aforo.
En esta XLIII, las Jornadas de Órgano de la DPZ ofrecen un programa de gran nivel que alterna a intérpretes consagrados con organistas jóvenes de gran prestigio. Todo con el objetivo de seguir mostrando la calidad de los órganos y los organistas aragoneses.
El primer concierto de estas jornadas tuvo lugar en Zaragoza, en la iglesia de Santa Isabel, y le han seguido otros en Brea de Aragón, Épila, La Almunia de Doña Godina, Mallén, Muel, Trasobares y Zuera.
Programa de las jornadas
Tarazona. Viernes 26 de septiembre a las 20.00. Concierto de Silvia Márquez en la iglesia de la Merced de Tarazona.
Tobed. Sábado 27 de septiembre a las 18.30. Concierto de Guido García Sánchez en la Iglesia parroquial.
Zuera. Sábado 27 de septiembre a las 20.00. Concierto de Luis Antonio González Marín en la iglesia parroquial.
Ejea. Domingo 28 de septiembre a las 19.00. Concierto de Alize Mendizabal en la parroquia de Santa María.
Caspe. Domingo 28 de septiembre a las 19.00. Concierto de Aragón Barroco (Eduardo Gregorio y Juan Compés) en la colegiata de Santa María la Mayor.
Épila. Domingo 28 de septiembre a las 20.00. Concierto de Javier Sáez Docón en la iglesia parroquial.
Más de 40 años poniendo en valor los órganos de la provincia
Durante más de 40 años, han participado en estas jornadas los concertistas más importantes tanto nacionales como extranjeros, quienes han quedado impresionados al conocer el enorme patrimonio organístico que se conserva en la provincia de Zaragoza, así como, su alta calidad. Con un gran éxito de público y crítica, este evento musical se ha convertido en uno de los más importantes en el ámbito internacional de los que se celebran dedicados a este instrumento.
Hay que recordar que la Diputación de Zaragoza lleva años realizando una denodada labor de rescatar, primero, y mantener, después estos instrumentos tal y como fueron concebidos por sus creadores desde el siglo XVII hasta los instrumentos de más reciente construcción.
Prueba de ello es la conservación de los órganos de nuestra provincia y su puesta en valor, pues son perfectamente conocidas su riqueza y variedad de registros y, desde tiempo, lugar de cita de grandes profesionales y especialistas de los cinco continentes.