La DPZ organiza una conferencia sobre la destrucción del Hospital Nuestra Señora de Gracia en la Guerra de Independencia
Lunes, 22/05/2025
La Diputación de Zaragoza ha organizado una nueva conferencia que, bajo el título “La destrucción del Hospital en la Guerra de la Independencia”, se engloba dentro de la programación de los actos del 600 aniversario de la fundación del Hospital Nuestra Señora de Gracia que durante más de un siglo dependió de la institución provincial.
Aunque había sufrido algunos daños, es a principio de agosto de 1808, durante el primer Sitio de Zaragoza, donde el hospital se ve sometido a un intenso y brutal bombardeo por las tropas francesas, a sabiendas de lo que bombardeaban, que lo abocan a una destrucción prácticamente total. Albergaba, entonces, a más de 2000 pacientes.
La conferencia, que correrá a cargo de Luis Alfonso Arcarazo García, Doctor en Medicina y coronel médico retirado, será este miércoles, 24 de septiembre a las 19.00 en el Salón de la Real Academia de Medicina de Zaragoza (Paraninfo Universitario).
En la conferencia se abordarán las instituciones hospitalarias en Zaragoza a comienzos del siglo XIX y del Hospital de Nuestra Señora de Gracia, continuando con el Primer Sitio, la destrucción del Hospital de Gracia y el traslado de los pacientes a las Casas Consistoriales, la Real Audiencia y la Lonja. Posteriormente, la habilitación de la Casa de la Misericordia como Hospital Militar, la Casa de Convalecientes como hospital civil y un hospital de sangre en el convento de San Ildefonso.
Durante el Segundo Sitio el autor explicará la epidemia de tifus exantemático, que obligó a la ciudad a capitular el 21 de febrero de 1809, con 54.000 fallecidos. Continuará con la reestructuración hospitalaria francesa: el Hospital Civil y el Hospital Militar, que mantendrán los españoles en 1813 y cómo en 1814 el rey Fernando VII entregará la Casa de Convalecientes para que se instale definitivamente el Hospital de Ntra. Sra. de Gracia.
Luis Alfonso Arcarazo García es Doctor en medicina, coronel médico retirado, autor de numerosos estudios, en su mayoría sobre sobre historia de la sanidad militar en distintas épocas y un gran experto en la atención sanitaria en los Sitios de Zaragoza.