Noticias de Canarias

La Consejería de Presidencia clausura el primer taller de aprendizaje en laboratorios de ciudadanía

Esta iniciativa tiene como objetivo formar en competencias para la planificación, organización y acompañamiento de procesos de cocreación colectiva

Esta formación, desarrollada en San Bartolomé de Tirajana y en San Cristóbal de La Laguna en sus sesiones presenciales, coincide con la puesta en marcha de la Escuela de Ciudadanía del Gobierno de Canarias

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha clausurado el primer taller de aprendizaje en facilitación de laboratorios de ciudadanía, que ha contado con la participación de 25 personas. Esta actividad, que se enmarca dentro de la Escuela de Ciudadanía del Gobierno de Canarias, ha tenido como objetivo formar en competencias para la planificación, organización y acompañamiento de procesos de cocreación colectiva coincidiendo con la tercera convocatoria 2025 de los Laboratorios de Ciudadanía.

El taller, organizado por la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, se ha impartido en San Bartolomé de Tirajana y en San Cristóbal de La Laguna y ha estado orientado a personas con interés en desarrollar está labor, vinculadas a colectivos sociales o asociativos para el desarrollo de la actividad en sus propias comunidades, así como a profesionales de la facilitación en activo que quieran actualizar sus conocimientos.

En ese sentido, la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana, Carmen Delia Alberto, destaca que este taller permitirá la capacitación de personas para obtener los conocimientos, herramientas y competencias básicas para el desarrollo de su labor. “Las personas facilitadoras contarán con la formación necesaria para propiciar espacios de participación ciudadana y que puedan cocrear soluciones a problemas o necesidades locales como ejercicio de corresponsabilidad social en los asuntos públicos de su entorno”, resalta.

Asimismo, la directora explica que “la Escuela de Ciudadanía es una iniciativa que promueve la participación activa de los canarios y canarias en las materias que incumben a sus comunidades locales y a sus municipios”.

El curso consta de un total de 50 horas, de las cuales 20 son lectivas de forma presencial y online y 30 horas de trabajo autónomo.

Escuela de Ciudadanía

El desarrollo de esta formación ha coincidido con la puesta en marcha de la Escuela de Ciudadanía del Gobierno de Canarias, que es una iniciativa pública destinada a fomentar la participación activa de la ciudadanía en los asuntos comunitarios, locales o regionales.

Es un espacio de formación, sensibilización y reconocimiento de buenas prácticas, que busca capacitar a personas para que participen de forma activa en la vida pública de su municipio, comarca o región.

Sus objetivos son fomentar competencias para la planificación, organización y acompañamiento de procesos colectivos ciudadanos, impulsar la corresponsabilidad, empoderamiento y colaboración ciudadana, así como sensibilizar sobre la participación ciudadana y reconocer cuando se practica bien.

La Escuela de la Ciudadanía va dirigida a personas vinculadas a colectivos sociales o asociaciones, personas con interés en la facilitación de procesos participativos y a profesionales de la participación que quieran actualizar sus conocimientos, así como la ciudadanía en general no organizada, como los y las responsables políticos y técnicos de las instituciones

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies