Noticias del País Vasco

“Es fundamental que las regiones con competencias fiscales tengamos voz propia en Europa”, destaca el consejero Noël d’Anjou en Bruselas

“En un mundo cada vez más interdependiente y globalizado, consideramos fundamental que las regiones con competencias fiscales tengamos voz propia en la definición de las políticas y normas fiscales internacionales”. El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, ha cerrado con esta reivindicación la agenda europea que le ha llevado esta semana a Bruselas para dar a conocer en diferentes foros y organismos el autogobierno económico-financiero vasco.

Una agenda de trabajo que ha incluido en esta segunda jornada una reunión con el centro de reflexión (think tank) Bruegel para presentar el sistema de financiación foral y de la especificidad vasca en el ámbito regional europeo, con el Concierto Económico como piedra angular. “Hemos compartido el papel regional en la concepción europea y nuestras preocupaciones sobre el futuro económico e industrial en un mundo cada vez más incierto”, resume d’Anjou.

Un encuentro con el director general de Fiscalidad y Unión Aduanera, Gerassimos Thomas, y otra reunión con el equipo de la vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, han puesto broche a estas dos jornadas de trabajo que el consejero de Hacienda y Finanzas valora como “muy intensas y fructíferas”.

“Estas reuniones nos han ofrecido una valiosa oportunidad para presentar y explicar el sistema de financiación foral de Euskadi: un modelo singular dentro del Estado, que garantiza una financiación adecuada, equilibrada y plenamente alineada con nuestras competencias y necesidades territoriales”, hace balance d’Anjou, quien ha podido compartir, junto a su equipo, el modelo vasco “asentado en los principios de responsabilidad fiscal y cooperación institucional”. Y que, a su juicio, ha demostrado ser “un instrumento eficaz para fortalecer nuestro autogobierno y asegurar una prestación de servicios públicos de calidad a la ciudadanía”.

“Gracias a estas reuniones, hemos comprendido cómo se están aplicando las prioridades europeas de simplificación, competitividad y autonomía estratégica”. Una puesta en común que, en opinión del consejero d’Anjou, ayudará a coordinar “nuestras propias prioridades, alineadas con las de la Unión Europea, para mejorar la calidad de vida en Euskadi, objetivo principal de nuestro gobierno ‘Ongizatean hazi’.

En ese sentido, la participación activa que se reivindica desde el Gobierno Vasco para tener voz propia en la definición de las políticas y normas fiscales internacionales “no solo permite defender nuestros intereses legítimos, sino que también contribuye a construir un marco fiscal europeo e internacional más justo, equilibrado y respetuoso con la diversidad territorial y política de la Unión Europea”, considera Noël d’Anjou, que ha estado acompañado en esta agenda europea por el viceconsejero de Hacienda, Iñaki Alonso, el director de Administración Tributaria, Iñigo Barandica, el director de Recursos Institucionales, Mikel Erkoreka, y la delegada de Euskadi para la Unión Europea, Marta Marín.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies