Noticias de AragónUncategorized

El programa Veruela Estival de la DPZ termina este sábado con una muestra de dances y tradiciones del Moncayo

Jueves, 25/09/2025

Una muestra de dances y tradiciones del Moncayo llegará por primera vez al exterior de la iglesia del monasterio de Veruela el próximo sábado, a las 11.30, y lo hará cerrando la programación del programa Veruela Estival, el ciclo de actividades culturales que la Diputación de Zaragoza ha organizado desde el mes de mayo. Así, el público podrá disfrutar con entrada libre de actuaciones de grupos de dance que mantienen vivas las tradiciones de sus respectivos territorios.

Como primera muestra que se organiza, la Diputación de Zaragoza ha querido contar con la participación de grupos invitados que reflejan la diversidad y riqueza del folclore del Moncayo.

Así, el programa de este evento incluye el Paloteau o Dance de Añón de Moncayo, una tradición aragonesa que se celebra el primer domingo de octubre y que incluye la lectura de versos sobre la batalla de Lepanto donde el sonido atávico de los palos resuena en el Moncayo y los trajes, reproducidos sobre el dibujo de Valeriano Bécquer, y se combinan con el sonido de dulzainas y tambores.

Por su parte, el Dance de Bulbuente es la representación popular más antigua de este tipo en Aragón (1596). Un sonido de palos y de cascabeles, que dicen que ahuyenta al diablo, se desparrama por el caserío y la fiesta lo inunda todo. Recitados, cantos, músicas, bailes y teatralizaciones se representan de forma continuada.

Los trajes de los danzantes, vistosos llegarán de la mano del Dance de Albeta, donde conservan las antiguas faldas o sayas sobre calzón blanco, camisa y chaleco de igual color y, sobre ellos, un pañuelo doblado cruzando pecho y espalda. Una tradición que data del desde el año de 1700.

El Dance de Ainzón es un tradicional Palotiau, dance, dichos, trenzado de cintas son la expresión en forma de música, baile y teatro de la fiesta que forman parte de la identidad de Ainzón. Por lo menos se baila desde el año 1843.

Por último, el Dance de Borja es una fiesta de barrio que se convierte en dance y palotiau representativo de el municipio. La vida del santo se narra y se baila con los palos de colores rojo y blanco, las cintas y los arcos

Esta muestra de dances y tradiciones no solo busca preservar y difundir el patrimonio cultural inmaterial del Moncayo, sino también fortalecer los lazos entre los distintos conjuntos folclóricos. La presentación del evento correrá a cargo de Vicente Chueca, historiador y etnógrafo del Instituto Aragonés de Antropología.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies