Noticias de la Comunidad Valenciana

El nuevo stand municipal lucirá la capitalidad en Alicante Gastronómica

La concejala de Hostelería, Lidia López, invita a “conocer el talento de nuestros profesionales, acudir a los talleres y degustar nuestra gastronomía en la mayor feria experiencial de España”

Alicante, 26 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este viernes el programa de actividades, masterclass, showkookings, catas y novedades de la séptima edición de la Feria Alicante Gastronómica, a la que acude con un nuevo stand institucional que exhibirá la imagen de Alicante Capital Española de la Gastronomía.

La cita es del 3 al 6 de octubre en la Institución Ferial Alicantina -IFA -, y está previsto que se cocine al público la mejor croqueta y tapa cofrade 2025 de Alicante, ambas elegidas por votación popular de los ciudadanos.

Este certamen que cuenta con 130 chefs con estrellas Michelín y soles Repsol, tiene un amplio espacio institucional de Alicante donde se ha previsto organizar más de 30 actividades gratuitas.

La concejala de Hostelería y Comercio, Lidia López, ha explicado las principales novedades de esta edición destacando que “se dará a conocer nuestra gastronomía de la mano del talento de los cocineros y restaurantes de primer nivel de Alicante, tendremos una muestra variada de showcooking de arroces, fideuá, gazpacho marinero, y muchas masterclass para promocionar el producto local, así como ofreceremos catas y actividades para los más pequeños, y podremos degustar la mejor croqueta y tapa cofrade 2025”.

En esta edición, Alicante es protagonista al ostentar el título de Capital Española de la Gastronomía y ser foco a nivel nacional de la gastronomía, por ello se ha preparado un amplio espacio de 120 metros, que va a estar situado en el pabellón 2, y tendrá la imagen de la capitalidad. El stand es interactivo integrando actividades y eventos en sus pantallas para dar a conocer los seis showscookings en directo y nueve masterclass que promocionaran a los ponentes, catas de productos locales, chefs, y actividades.

La edil Lidia López resaltó que “durante cuatro días podremos disfrutar de la excelencia de nuestra cocina de Alicante que nos posiciona como un destino gastronómico internacional gracias al talento de los profesionales y restaurantes y calidad de los productos locales de proximidad de nuestra tierra”.

Desde el Ayuntamiento a través de la concejalía de Comercio, Hostelería, Consumo y Mercados han organizado este programa y animan a los ciudadanos a visitar el stand, conocer a los cocineros, ponentes, degustar los showcookings, vinos y productos de la tierra, acudir en familia con los más pequeños a los talleres y aprender de la mano de masterclass.

Programación Ayuntamiento de Alicante del 3 al 6 de octubre

El viernes 3 de octubre desde primera hora habrá talleres y actividades infantiles organizadas con el Centro de Recursos de Consumo -Cerca- donde la alimentación y la salud será la protagonista, y en la mañana se celebrará la hora del Vermut-Diábolo por Raquel Gago, y dos showcookings una fideuá de marisco a cargo de su chef Oscar Cerdá del Gastro Bar Jorge, y un arroz de presa ibérica, setas y ajos tiernos realizado por el chef ejecutivo Alejandro Peñalver del Hotel Boutique Calas Alicante.

El programa lo completan dos masterclass una bajo el título ‘El Cocido que Viajó a Oriente’ de Alberto Marín Masterchef 12, y la de la uva embolsada del Vinalopó (CRDOP) realizada por Consuelo Rico. Así como se cierra la propuesta del día con una cata de vinos Alicante DOP de Bodegas MGWines Group, donde se degustarán varias añadas a cargo de María Miñano, presidenta de la Ruta del Vino de Alicante y de la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana.

Dentro de la programación el sábado 4 de octubre dará comienzo con los Talleres para niños, para acercarlos al mundo de la gastronomía, la cocina y el producto autóctono, destacando dos talleres de Especias para niños de Carmencita, así como dos nuevos showcookings uno de arroz cocinado por el chef Pedro Juan Sánchez del restauranteLa Muralla de Tabarca, y un gazpacho marinero que realizará Javier Tortosa, Chef ejecutivo del Hotel Hospes Amérigo.

Este sábado también están previstas tres masterclass: de cócteles “Sabores de Alicante” – The Whisper Cocktail Company, dedicada a la coctelería de kilómetro cero, de la mano de sus fundadores, José Manuel Ramos y Héctor Castelló, otra de salazones del Mediterráneo, por Salazones Garre y la tercera de coca amb tonyina a cargo del maestro artesano Dioni Guardiola, fundador del horno Hermanos Guardiola en 1972 en Alicante.

A su vez la programación tendrá también una cata de carnes selectas realizada por Mercalicante y una cata de vinos a cargo de Bodegas Bocopa de vinos Alicante DOP.

El domingo 5 de octubre será el turno del showcooking del restaurante Insensato ganador de la Tapa Cofrade 2025, donde su chef Andrés Naranjo, elaborará la tapa “Tríptico de anchoas” que combina tres versiones de anchoa, de cantábrico, perlas y una espuma, todo sobre crema de foie con brandy y hojaldre invertido con un sabor impactante entre el dulce y el salado.

Además, Ginés Lorente, el chef ejecutivo del Meliá va a cocinar un showcooking con arroz Albufera con Sepionet, Calamar de Bahía y Atún Rojo acompañado de cebolla caramelizada. El programa continuará ofreciendo dos masterclass de coca de mollitas de Hermanos Guardiola y de cocina internacional del restaurante Natsu Ramen que es uno de los mejor valorados de ramen de España, que correrá a cargo de su propietario Simón Zhou.

Este día se dará a degustar tres catas de quesos con historia con Mercalicante, de aceite virgen extra de Señoríos de Relleu que han obtenido más de 100 reconocimientos y premios a la calidad en todo el mundo, y de vinos a cargo de la Bodega SCM de vinos Alicante DOP a cargo de enóloga Raque Gago.

El amplio programa se cierra el lunes 6 de octubre con una presentación de “Alicante Cruise Friendly” a cargo de la Asociación de Turismo y Cruceros. Tres masterclass una de la vía láctea, por Luga Sabores, con su chef Juampi Parra, otra de cocina Internacional de Venezuela del restaurante Sabolé. Sus propietarios Wiliam y Alejandra elaborarán una arepa alicantina con cerdo, tomate de Muchamiel y Turrón de Jijona y una Arepa Pepeada con pollo aguacate y mayonesa. Y un tercero de la hora del Vermut artesanal alicantino.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies