El Info y el CEEIC acercan las tecnologías de la salud al sistema asistencial sanitario
28/09/2025
El Info y el CEEIC acercan las tecnologías de la salud al sistema asistencial sanitario
Expondrán soluciones de ‘startups’ regionales a hospitales, clínicas y aseguradoras en una jornada que tendrá lugar en Cartagena el próximo 2 de octubre
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), junto con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), celebrará el próximo 2 de octubre una jornada con el objetivo de conectar la demanda real de hospitales, clínicas y aseguradoras con soluciones tecnológicas desarrolladas por ‘startups’ y empresas de la Región.
La sesión, enmarcada en el programa ‘CreceStartup Health’, contará con la participación del Servicio Murciano de Salud y de gerentes, jefes de servicio, coordinadores, responsables de área y profesionales de centros de salud, así como representantes del ecosistema sanitario. Esta presencia convierte la jornada en un punto de encuentro estratégico entre quienes definen necesidades clínicas y quienes aportan innovación.
El director del Info, Joaquín Gómez, subrayó que “este encuentro es una palanca para acelerar la adopción de tecnología sanitaria regional, al servicio de pacientes y profesionales. Encaja con la hoja de ruta del Gobierno regional para impulsar la transferencia al sistema asistencial, fortalecer la competitividad empresarial y posicionar a la Región como referente en ‘healthtech’”.
Durante la jornada se presentarán tecnologías disruptivas listas para su implementación en entornos hospitalarios, como es el caso de sistemas de monitorización de pacientes y localización de equipamiento médico, soluciones de guiado inclusivo, prótesis biónicas avanzadas o tecnologías para la detección temprana de lesiones traumatológicas.
Asimismo, se conocerán desarrollos tecnológicos en análisis genéticos y bioinformáticos para medicina personalizada, equipamiento UCI polivalente e independiente, dispositivos para medir la calidad del sueño y ritmos circadianos, herramientas para la detección de anomalías cardiacas, soluciones de cribado temprano de la sepsis y cribado vascular mediante imágenes con y sin contraste.
Gómez recordó que “el refuerzo del papel de la Región como tractor del ecosistema ‘healthtech’ es un objetivo prioritario, por lo que este encuentro, que nunca antes se había propiciado, abre oportunidades de negocio y sitúa a nuestras ‘startups’ en la primera línea de la innovación en salud”. La jornada concluirá con un espacio de ‘networking’ para promover alianzas estratégicas entre el sistema sanitario y las empresas tecnológicas. Todos los interesados en asistir pueden inscribirse hasta el 1 de octubre en la web del Ceeic.