Noticias de Murcia

El Gobierno regional reclama junto a vecinos de Lorca que se ejecuten las obras pendientes para evitar inundaciones

24/09/2025

El Gobierno regional reclama junto a vecinos de Lorca que se ejecuten las obras pendientes para evitar inundaciones

López Miras se reúne con miembros de la plataforma de afectados por las inundaciones de septiembre de 2012 y les traslada su apoyo en reivindicaciones que siguen sin ser atendidas 13 años después

El consejero de Fomento afirma que las actuaciones «son cruciales para salvar vidas», están definidas por la Confederación Hidrográfica del Segura desde 2015 «y son demandadas socialmente desde hace demasiados años»

Las obras más necesarias en Lorca son el encauzamiento de la rambla de Béjar y la construcción de tres presas de laminación que suavicen las avenidas en las zonas altas de la cuenca

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se reúne con representantes vecinales y de afectados por las inundaciones de Lorca

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, se reúne con representantes vecinales y de afectados por las inundaciones de Lorca

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, volvió a reclamar hoy junto a los vecinos de Lorca que la Confederación Hidrográfica del Segura y el Ministerio para la Transición Ecológica ejecuten en la zona las obras pendientes desde hace años para minimizar daños por lluvias torrenciales y evitar inundaciones.

López Miras trasladó ese apoyo durante la reunión que hoy mantuvo en el Palacio de San Esteban con representantes de la plataforma de afectados por las inundaciones de septiembre de 2012, que causaron cinco muertos en la comarca del Alto Guadalentín. En la reunión también participó el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil.

Tras el encuentro, el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, subrayó que hay una serie de actuaciones estatales pendientes desde hace años frente a lluvias torrenciales “que son cruciales para salvar vidas”.

El consejero recordó que esas iniciativas “están perfectamente definidas por la Confederación Hidrográfica del Segura desde 2015 y son demandadas socialmente, especialmente en Lorca, desde hace demasiados años”.

Por todo ello, García Montoro urgió al Gobierno central “a priorizar las obras de contención y defensa de las inundaciones” en la Región de Murcia, ya que “a diferencia de otros fenómenos naturales, estos riesgos se pueden paliar en gran medida”.

“En la Región de Murcia existen tres zonas cuyos riesgos y peligrosidad sobresalen respecto del resto: la Vega Media del Segura, el Mar Menor y específicamente la zona de El Campillo, en Lorca”, informó el consejero.

Con respecto a las actuaciones más necesarias en esta última área, García Montoro subrayó que son “el encauzamiento de la rambla de Béjar, y la construcción de presas de laminación por parte de la Confederación Hidrográfica en las ramblas de Béjar, La Torrecilla y Nogalte”, para “suavizar las avenidas en las zonas altas de la cuenca”.

“Es el Gobierno central el que ostenta la competencia de la planificación, diseño y ejecución de estas obras, que son las únicas herramientas capaces de combatir los riesgos de inundación y contener las grandes avenidas de agua”, precisó el consejero, para quien son “clave” actuaciones como “presas y encauzamientos, así como actuaciones de retención y laminación en cauces”.

Los riesgos, añadió, “están identificados y caracterizados, y las soluciones perfectamente definidas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de 2015. Además, fueron reivindicados por el Panel de Expertos creado por el Ejecutivo regional tras la Dana de 2019”.

Plan de adaptación de carreteras frente al riesgo de inundación

El consejero explicó que el Gobierno regional en su ámbito competencial realiza importantes inversiones en obras de mejora del drenaje de carreteras regionales y obras de emergencia para reparar los efectos de las lluvias, pero insistió en “que muchas de estas afecciones sólo se resolverán definitivamente cuando se contenga y canalice el agua en cabecera con las obras hidráulicas necesarias”.

Las actuaciones regionales para paliar los efectos de las lluvias están enmarcadas en el Plan de adaptación de carreteras frente al riesgo de inundación. En los últimos meses, el Ejecutivo regional ha realizado inversiones superiores a los 8,4 millones de euros en municipios como Blanca, Campos del Río, Cartagena, Cehegín, Lorca, Moratalla, San Javier y Torre Pacheco.

Entre estas actuaciones en concreto en el municipio de Lorca destaca la inversión de más de 600.000 euros en las obras de reparación y mejora de la protección frente a lluvias de la carretera entre las pedanías de El Garrobillo y Ramonete (RM-D20).

En paralelo, también se están desarrollando labores preventivas de limpieza y acondicionamiento en toda la red autonómica, con un presupuesto de 2,7 millones de euros, destinadas a garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje y minimizar riesgos para los conductores en caso de lluvias intensas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies