Noticias de Canarias

La Comisión de Asesoramiento de Justicia aborda el diseño de la tercera fase de la Ley de eficiencia judicial

El 31 de diciembre entrarán en funcionamiento seis tribunales de instancia, que agruparán a un total de 152 juzgados

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha reunido hoy en Santa Cruz de Tenerife a los miembros de la Comisión de Participación y Asesoramiento de Justicia para presentar y debatir los modelos de oficina judicial correspondientes a la tercera y última fase de la implantación de los tribunales de instancia, según lo establecido en la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Con fecha de inicio 31 de diciembre, se ponen en marcha los tribuales de instancia de los partidos judiciales de la tercera y última fase, que comprende Santa Cruz de la Palma, Santa María de Guía, Arrecife, Puerto del Rosario, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, agrupando a un total de 152 juzgados unipersonales, así como las Audiencias Provinciales y el Tribunal Superior de Justicia.

La reunión, dirigida por el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, contó con la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Juan Luis Lorenzo Bragado; la fiscal superior de Canarias, María Farnés; el secretario de Gobierno del TSJC, Carlos Rubio; el presidente del Consejo Canario de Colegios de Abogados, Juan Antonio Rodríguez; la decana del Consejo Canario de Graduados Sociales, Mercedes Leonor Morales y el vocal del Colegio de procuradores de Santa Cruz de Tenerife, José Luis Salazar de Frías. En representación de las juntas de personal provinciales, intervinieron Luis Suárez y Desirée Guevara.

El orden del día se centró en facilitar la información disponible para consensuar los modelos de oficina judicial de los seis partidos judiciales. En base a los datos de población y el número de asuntos y ejecuciones, obtenidos del sistema de gestión procesal Atlante y la estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se proponen distintos modelos, todos con el servicio común de tramitación (SCT) y varios de ellos también con el servicio común general (SCG) y el servicio común de ejecución (SCEJ), además de áreas.

Dado su especialización y diversificación de servicios para atender la complejidad y volumen de trabajo, este modelo cuenta con un equipo integrado por un número determinado de letrados de la Administración de Justicia (LAJ); gestores, tramitadores y auxilios judicial.

Por otra parte, se contemplan servicios transversales a las diferentes unidades de la oficina judicial, tales como servicio de guardia; coordinación con la oficina fiscal; coordinación con las oficinas de justicia en los municipios; coordinación con equipos de medios adecuados de solución de controversias provinciales; centros penitenciarios y Registro Civil.

Una vez concluida las negociaciones del diseño y sus correspondientes Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) y acoplamiento, se procederá a abordar la implementación de la Oficina Fiscal, dentro de los compromisos adquiridos por la Consejería.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies