EL ALCALDE DE BILBAO VISITA LA CALLE LUIS BRIÑAS, EN BASURTO, TRAS LA RECIENTE FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA VÍA, EN LAS QUE EL AYUNTAMIENTO HA INVERTIDO MÁS DE 2,5 MILLONES DE EUROS
EL ALCALDE DE BILBAO VISITA LA CALLE LUIS BRIÑAS, EN BASURTO, TRAS LA RECIENTE FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE LA VÍA, EN LAS QUE EL AYUNTAMIENTO HA INVERTIDO MÁS DE 2,5 MILLONES DE EUROS
- El proyecto ejecutado contemplaba dos tramos de obra: uno, entre Alameda Urquijo y Avenida Zunzunegui, así como el entorno del acceso a la Estación Intermodal; y, el segundo, que se ha prolongado entre Pérez Galdós y Autonomía.
- El objetivo de los trabajos ha sido ampliar las aceras existentes, modernizar el alumbrado, renovar los servicios y plantar vegetación para darle un aspecto más natural al entorno. Además, se ha ejecutado un carril bici junto a la Escuela de Ingeniería para poder unir los tramos anteriormente ejecutados.
El Alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto -acompañado por los concejales de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, Asier Abaunza, y Obras Públicas y Servicios, Kepa Odriozola, además de por otras y otros miembros de la corporación municipal-, ha visitado esta mañana el barrio de Basurto, para ver el resultado de las obras de reurbanización de la calle Luis Briñas que han finalizado este verano, hace escasas semanas.
Unas obras que se han desarrollado en dos tramos diferenciados, con una coherencia estética y funcional, y a las que se ha dedicado un presupuesto total de 2.572.980 euros.
El objetivo de las mismas ha sido ampliar las aceras preexistentes, modernizar el alumbrado, renovar los servicios y los pavimentos, reordenar los aparcamientos y plantar vegetación para darle un aspecto más natural a la calle.
TRAMO INGENIEROS
El ámbito de actuación de esta fase del proyecto se ha extendido entre Alameda Urquijo y Avenida Zunzunegui, es decir, el entorno de la Escuela de Ingeniería.
Este tramo contaba con tres carriles de dirección única, dos bandas de aparcamiento en batería y aceras estrechas. Como resultado de la obra ejecutada, el Ayuntamiento ha renovado la pavimentación en ambas aceras y las ha ensanchado –hasta los 5,30 metros la impar y 4,10 metros la par–, ha sustituido todas las redes de servicios por otras nuevas, ha redistribuido la zona de aparcamientos –pasando de aparcamientos en batería en ambas aceras a una en línea en la acera de los números impares–, y se ha generado un bidegorri junto a la Escuela de Ingeniería para poder unir los tramos anteriormente ejecutados en la calle Luis Briñas.
Asimismo, se han renovado redes de aguas y alumbrado, acondicionado los semáforos, modernizado todo el mobiliario urbano y generado nuevos espacios verdes en parterre con la plantación de nuevas especies junto al bordillo, de tal forma, que los nuevos árboles tengan más espacio para su crecimiento. La especie elegida para estos parterres ha sido la parrotia pérsica, un árbol caduco que puede alcanzar los quince metros de altura.
TRAMO PÉREZ GALDÓS-AUTONOMÍA
La segunda fase del proyecto de reurbanización de Luis Briñas ha abarcado la calzada de la calle, en el tramo entre Pérez Galdós y Autonomía, la acera de los portales impares y el último tramo de la acera de los portales pares entre Zankoeta y Autonomía.
En este tramo se han adecuado los carriles de circulación, que han pasado de tres a dos. Lo que ha permitido ensanchar las aceras hasta los 7,15 metros (en la acera impar, entre General Eguia y Pérez Galdós) y los 4,60 metros (entre General Eguia y Autonomía), así como reordenar la zona de aparcamientos.
Se han renovado igualmente las redes de servicios y los firmes y pavimentos en la línea estética del conjunto de la calle, se han sustituido las redes de servicios municipales por otras nuevas y se ha instalado nuevo mobiliario urbano y jardineras –en las que se ha plantado olivilla, un arbusto de hoja perenne de carácter ornamental–.
REDES SOCIALES: