Visita guiada para conocer la riqueza biológica y el patrimonio industrial de Artikutza
La cita es el sábado, 4 de octubre, a partir de las 9:00 y el Ayuntamiento ofrecerá servicio de autobús gratuito para el desplazamiento desde Donostia
El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, en el marco de las Jornadas Europeas del Patrimonio impulsadas por la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha organizado dos actividades especiales centradas en Artikutza y su extraordinario valor natural e histórico.
El jueves 2 de octubre, a las 18:30 horas, el Instituto de Arquitectura acogerá la mesa redonda “Riqueza biológica y biodiversidad en Artikutza. Planoburu, un ejemplo de arquitectura industrial”, en la que se presentará el conjunto arquitectónico de Planoburu, principal núcleo operativo del antiguo tren de Artikutza. Este sistema ferroviario, que conectaba las estaciones de Elama (Goizueta) y Lezo-Errenteria, fue una infraestructura clave para el transporte de materiales en una zona de gran riqueza forestal e hídrica. Su plano hidráulico, basado en la fuerza del agua, representa una solución técnica pionera en la historia industrial de Gipuzkoa.
La jornada se completará el sábado 4 de octubre con una visita guiada gratuita al parque natural de Artikutza y al conjunto de Planoburu. La excursión, de dificultad media, se desarrollará en euskera y castellano, y recorrerá 6 kilómetros en suave descenso desde Eskas hasta el poblado de Artikutza, con un desnivel aproximado de 309 metros. A lo largo del trazado ferroviario se analizarán las infraestructuras del antiguo plano hidráulico, fosos, gran depósito de agua, playa de vías y vivienda-taller, y se realizarán paradas interpretativas para conocer cómo funcionaba el tren, qué papel desempeñó en la transformación del paisaje y cómo se integraba en el entorno natural.
Autobús gratuito
El Ayuntamiento pondrá a disposición de las personas participantes un autobús gratuito de ida y vuelta entre San Sebastián y Artikutza, con salida a las 09:00 horas y regreso a las 15:00, ambos desde el paseo de Anoeta.
La inscripción es gratuita y debe realizarse previamente:
- A través del formulario disponible en la web municipal
- Contactando con artikutzanatura@donostia.eus
- Llamando al 679 613 016 (de lunes a jueves, de 11:00 a 16:00h)
El concejal delegado de Medio Ambiente, Iñigo García Villanueva, ha subrayado que “Artikutza es uno de los tesoros naturales de Donostia, y estas jornadas nos permiten redescubrirlo desde una mirada que une biodiversidad, historia y patrimonio industrial. El tren de Artikutza y el conjunto de Planoburu son testimonio de una época en la que la ingeniería se puso al servicio del entorno, y queremos que la ciudadanía conozca y valore ese legado como parte de nuestra identidad colectiva”.
Estas actividades se enmarcan en el programa Artikutza Natura, que ofrece visitas guiadas durante todo el año para descubrir el patrimonio natural e histórico de este enclave único.
Publicada el 09/30/2025