Noticias del País Vasco

Euskadi lidera un encuentro de OPG locales de todo el mundo

  • Enmarcado en la programación de la Cumbre global OGP que comenzará mañana en Gasteiz, OGP Euskadi ha liderado hoy una sesión exclusiva para representantes y delegaciones de OGP locales de todo el mundo para mostrar el poder y liderazgo del Gobierno Abierto Local
  • El encuentro ha reunido alrededor de 200 personas de 70 países y ha permitido compartir ejemplos prácticos, así como impulsar nuevas colaboraciones y fortalecer la red de cara al futuro

En el marco de la novena edición de la Cumbre Global OGP que tendrá lugar en Gasteiz los próximos días 7, 8 y 9 de octubre, OGP Euskadi (integrado por el Gobierno Vasco, las tres Diputaciones Forales y los Ayuntamientos de las tres capitales, así como representantes de la sociedad civil) ha organizado un encuentro exclusivo para representantes y delegaciones de las OGP locales del mundo en la sede de Lakua del Gobierno Vasco. Previamente, el Lehendakari y ha recibido a dichos representantes en Ajuria Enea.

En la sesión de trabajo han participado alrededor de 200 personas de cerca de 70 países.  Jefes de gobierno, funcionarios públicos, sociedad civil, socios regionales y expertos temáticos de diferentes países que han podido compartir avances, lecciones aprendidas, impulsar nuevas colaboraciones y fortalecer la red de líderes para el futuro.

Este encuentro ha permitido a la comunidad de Gobierno Abierto local mostrar su poder  y liderazgo a través de ejemplos prácticos de gobierno abierto a nivel local y por medio de diálogos y experiencias en temas como la IA, la migración, los espacios cívicos, la participación, el acceso a la información o la democracia deliberativa.

En su discurso de apertura, la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha destacado que Euskadi lleva años trabajando en clave de Gobierno Abierto, “pero aspiramos ser un territorio referente en materia no solo de transparencia, participación, datos abiertos o rendición de cuentas, sino también de calidad democrática. Debemos hacer una apuesta inequívoca por la democracia, por una cultura de gobernanza que promueva los valores comunitarios y democráticos para fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y mejorar la relación entre Administración y ciudadanía; ese es el compromiso de este gobierno y lo vamos a hacer de la mano del Nuevo Plan Interinstitucional OGP Euskadi 2025-2028, de la mano de nuevas herramientas como la Ley de Transparencia, pero también impulsando el ejercicio ejemplar en la política y promoviendo el debate y la reflexión para la mejora de la calidad democrática en Euskadi” ha señalado Ubarretxena.

OGP Euskadi

El compromiso de Euskadi con el Gobierno Abierto tiene un largo recorrido, pero quizá lo más destacable es que gran parte de este recorrido se ha desarrollado desde y mediante la colaboración público-privada, social y de la mano de la iniciativa Open Governmet Partnership (OGP).

Euskadi forma parte de la red de Gobiernos Locales de la Alianza para el Gobierno Abierto, OGP, desde el año 2018, como un caso singular de liderazgo multinivel, integrado por el Gobierno Vasco, las tres Diputaciones Forales y los Ayuntamientos de las tres capitales, así como representantes de la sociedad civil.

A lo largo de estos años, Euskadi ha implementado 2 planes de acción (2018-2020 y 2021-2024) y recientemente, se ha presentado el tercer plan de acción 2025-2028, que es el fruto de un amplio proceso de co-creación con la ciudadanía y los agentes. Y es que el nuevo plan OGP Euskadi 2025-2028 ha contado con la participación de más de 8000 personas a nivel individual y 18 agentes e incluye 4 nuevos compromisos y proyectos para seguir avanzando en Gobierno Abierto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies