COMIENZAN LAS ACTIVIDADES DE FOMENTO DE ACTIVIDAD FÍSICA ORGANIZADOS POR EL ÁREA DE SALUD Y CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO
COMIENZAN LAS ACTIVIDADES DE FOMENTO DE ACTIVIDAD FÍSICA ORGANIZADOS POR EL ÁREA DE SALUD Y CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DE BILBAO
- Entre los meses de octubre de 2025 y junio de 2026 se desarrollarán 102 talleres para promocionar un modo de vida activo y hábitos saludables para las personas mayores de nuestra ciudad.
- En la edición anterior participaron 1.741 personas en los 19 locales municipales, distribuidos en los 8 distritos de la villa.
- Un año más, cada semana, además de la actividad física adaptada a cada edad en distintos puntos de la ciudad, se realizarán charlas-coloquio sobre alimentación saludable, campañas de promoción sobre de temas de salud, así como diversas actividades socializadoras para mayores.
- El área también reanudará los programas municipales de actividad física al aire libre: la Red de Caminantes, con salidas guiadas de lunes a viernes por diferentes rutas urbanas.
- Además, se pondrá en marcha un año más el programa “Parques Activos”, con dinamización de aparatos biosaludables en horario de mañana, dirigidos a personas adultas mayores; y las sesiones específicas de Parques Activos Calistenia, de martes a jueves por la tarde, pensadas para población adulta joven.
Un año más el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha a partir de mañana el programa de actividades destinadas a promocionar hábitos saludables tanto entre las personas mayores del municipio como al resto de la ciudadanía.
Entre los meses de octubre de 2025 y junio de 2026, se desarrollarán 102 talleres de salud para personas mayores que tienen como misión facilitar el desarrollo de un modo de vida activo para estas personas, así como promover hábitos saludables para mejorar su calidad de vida.
El concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez, destaca “la importante contribución de este programa para la promoción de hábitos de vida saludables para las personas mayores que, además de los beneficios que aporta en el plano físico y de movilidad, genera un efecto muy positivo en el aspecto psicológico de las personas mayores que participan, gracias a la interactividad social que desarrollan”.
En los 102 talleres organizados se llevarán a cabo sesiones semanales de ejercicios físicos adaptados a su edad y monitorizados por profesionales, charlas-coloquios sobre alimentación saludable, campañas de promoción de la salud sobre temas de su interés como la prevención de caídas, o actividades destinadas a favorecer la socialización entre personas mayores como la fiesta de primavera de realización de la actividad física en la calle en los márgenes de la de la ría.
El pasado año se desarrollaron 99 talleres a los que acudieron un total de 1741 personas mayores (1.596 mujeres y 145 hombres), que desarrollaron actividades físicas en 19 locales y centros municipales, cercanos a sus residencias, entre los meses de enero a junio y entre octubre y diciembre.
Actividad física al aire libre
Red de Caminantes
La Red de Caminantes consiste en la realización de caminatas guiadas de unas dos horas de duración por diferentes recorridos urbanos. Se desarrollan de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 horas, alternando 17 rutas por los ocho distritos de la ciudad.
Durante el curso 2024-2025 se realizaron 184 sesiones, con la participación de 5.448 personas y una asistencia media de casi 30 personas por caminata. Las rutas más concurridas fueron las de la Ría, Los Caños, Tres Parques y San Mamés.
Parques Activos
El programa de dinamización en Parques Activos ofrece sesiones de una hora en distintos parques biosaludables de Bilbao, en las que personal especializado asesora sobre el uso de los aparatos y propone ejercicios complementarios. El programa de Parques Activos se desarrollará de lunes a viernes, de 11:30 a 12:30 horas, alternando 5 parques cada mes.
En el curso 2024-2025 se celebraron 195 sesiones, con un total de 1.867 participantes y una asistencia media de 9,5 personas por sesión.
Parques Activos Calistenia
Como novedad, se consolidan las sesiones específicas de Calistenia, disciplina que utiliza el propio peso corporal trabajando fuerza, resistencia, coordinación y movilidad. Se realizan en parques equipados con barras y estructuras, y están especialmente orientadas a adultos jóvenes.
Las dinamizaciones tendrán lugar de martes a jueves, de 18:30 a 19:30 horas, ofreciendo una alternativa gratuita, dinámica y social para entrenar en grupo en los parques de la ciudad alternando 3 parques al mes.
El concejal de Salud y Consumo, Álvaro Pérez Alonso, ha señalado:
“Con estos programas reforzamos nuestro compromiso con la salud comunitaria, ofreciendo propuestas adaptadas a diferentes públicos. Desde el Área de Salud y Consumo invitamos a la ciudadanía, y en particular a la población adulta joven, a que se acerquen a descubrir los Parques Activos de Calistenia. Son una forma divertida, completa y gratuita de entrenar al aire libre, aprovechar los parques de Bilbao y compartir la experiencia con otras personas”.