Alicante limpia el barranco del Juncaret-Orgegia desde la Albufereta hasta Santa Faz

Las brigadas despejan el cauce ante la posible llegada de lluvias torrenciales, sumándose a los trabajos de limpieza desplegados en los tramos urbanos de Aguamarga y Las Ovejas
Alicante, 26 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Alicante acomete ha puesto en marcha las labores de limpieza y desbroce en el barranco del Juncaret-Orgegia entre la desembocadura en la playa de la Albufereta y las inmediaciones del Caserío de la Santa Faz. Las brigadas municipales de la empresa concesionaria Netial despejan la zona encauzada para facilitar la salida del agua al mar, ante la posible llegada de lluvias torrenciales, al igual que en los barrancos de Las Ovejas y Aguamarga.
El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ, ha recordado que “el nuevo contrato adjudicado a UTE Netial contempla la limpieza y desbroce de los tramos urbanos de los barrancos de la ciudad dos veces al año, antes de los periodos de lluvias torrenciales que en este momento se suelen concentrar a finales de septiembre y primeras semanas de octubre, además de en los días previos al inicio de la primavera”.
Barranco de las Ovejas
Las brigadas municipales han venido trabajando en las últimas semanas en los cauces urbanos de los barrancos de Las Ovejas, en el que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha realizado una actuación estructural en el tramo siguiente a la depuradora del Rincón de León, para facilitar el acceso a los servicios municipales para su mantenimiento.
A finales de la semana pasada, los operarios procedieron también a retirar las cañas acumuladas junto al disipador en la zona inundada, a lo que Alemañ ha añadido que “también se van a retirar la base de rizoma que da soporte a estas cañas, dentro de los medios de que dispone el servicio municipal, puesto que dragar todo el cauce inundado y abierto al mar requiere de una actuación que supera nuestras posibilidades y que necesita de la intervención de las administraciones estatales competentes”.
“Somos sensibles con las peticiones vecinales e intentamos aportar todos los medios a nuestro alcance para mantener en el mejor estado posible este tramo inundado, de difícil y muy limitado acceso para la maquinaria pesada” ha añadido Alemañ quien estima que “dragar el cauce es una actuación singular propia de Costas o de una administración superior”.
Avances en Aguamarga
Los trabajos preventivos desplegados por el Ayuntamiento han alcanzado también el barranco de Aguamarga, donde además de desbrozar el cauce a lo largo de unos 800 metros en los laterales de la Euipo y la fábrica de aluminio, también se ha procedido durante esta última semana a eliminar las cañas y retirar lodos de los ojos de los puentes de la avenida de Elche, la antigua N332, y del ferrocarril de Cercanías de Adif. Se están retirando más de 500 m3 de material ampliando el galibo de los puentes en más de un metro y se ha abierto un canal hasta el mar para facilitar el desagüe puesto que una montaña de sedimentos bloquea la desembocadura del barranco.
Desde el Ayuntamiento se está pidiendo una actuación estructural por parte del servicio de Costas, de forma que los servicios municipales puedan acceder y realizar las labores de limpieza y mantenimiento también de esta parte final del cauce. Mientras tanto, se han adoptado soluciones para mejorar las condiciones de evacuación de las aguas en estas dos infraestructuras y permitir su salida al mar por un canal, ya que hasta el momento se producía por filtración habiéndose generado una zona empantanada.