Zupiria: “la seguridad es un servicio público y como responsables de esa seguridad tenemos la obligación de escuchar a la sociedad”
- Enkarterri ha acogido el primer encuentro del Basque Segurtasun Foroa
El Basque Segurtasun Foroa, el proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de Seguridad Integral en Euskadi, ha realizado hoy su primer encuentro en la casa de cultura de Sodupe (Güeñes). Este foro liderado por el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco busca la implicación de todos los agentes necesarios para alcanzar un diagnóstico compartido sobre la Seguridad Integral en Euskadi y los retos que la sociedad vasca deberá afrontar en ámbitos tan diversos como la seguridad ciudadana, la ciberseguridad, la autoprotección, las emergencias climáticas o la seguridad de las empresas. Así al primer encuentro realizado hoy a la tarde en Sodupe, se han acercado, entre otros, responsables de la Ertzaintza de Enkarterri y Bizkaia, alcaldes y alcaldesas de la comarca, concejales, policías locales, empresas de la comarca, responsables de protección civil, agentes sociales de distintos ámbitos…
Antes del inicio del encuentro el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha declarado que la seguridad es un “servicio público y como responsables de la seguridad tenemos la obligación de escuchar a la sociedad y saber qué es lo que esperan de un servicio público como este. La sociedad está indicando alguna de las preocupaciones que tiene sobre la seguridad presente y futura. Hay una preocupación por los delitos, por la integridad física de todas las personas, especialmente de las mujeres, por la ciberseguridad…También hay una preocupación por fenómenos meteorológicos que están afectando a esta sociedad y también a otras. De lo que se trata es de escuchar a la sociedad y ver cómo podemos mejorar la respuesta que estamos dando desde las instituciones antes este tipo de fenómenos que están ocurriendo en nuestra sociedad”.
Además, el consejero de Seguridad a declarado que existe una demanda que “nos está planteando la ciudadanía de sentirse protegida y segura cuando salga a la calle, y que se sienta también protegida y segura ante fenómenos adversos. Y una idea en la que nos insiste mucho la ciudadanía es en que estrechemos la colaboración interinstitucional entre Gobierno, diputaciones forales, ayuntamientos, así como entre los agentes que dependen de estas instituciones como son la Ertzaintza, policías locales, bomberos, así como los grupos de voluntarios que tenemos en el País, sociedades, entidades, sector empresarial, sector educativo…”. Zupiria ha subrayado que hay que responder a esa demanda “estrechando la relación de colaboración que existe entre todas esas instituciones. Ese es principalmente el objetivo de estos encuentros que vamos a mantener a partir de hoy en todas las comarcas de Euskadi en las que buscaremos ese encuentro directo y esa relación directa con representantes de la sociedad”.
Enkarterri
Al inicio del primer encuentro del Basque Segurtasun Foroa el consejero de Seguridad Bingen Zupiria y el diputado foral del departamento de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Ager Izagirre, han realizado una pequeña presentación tras la cual se ha dado comienzo a la dinámica participativa. Esta dinámica ha servido para conocer de primera mano cuales son los retos que las personas participantes identifican en materias como la seguridad colectiva, la seguridad personal, la del territorio o la comarca o la ciberseguridad, entre otros.
El encuentro de Sodupe es el primero de los 31 encuentros, que, liderados por el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, se llevarán a cabo en los tres territorios históricos y en las 24 comarcas en las que hay Ertzain-etxeas. Estos encuentros del Basque Segurtasun Foroa servirán como herramienta de diagnóstico para el desarrollo del Plan de Seguridad Integral 2026-2030 en el que está trabajando el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.