URA y eLankidetza refuerzan su compromiso con el derecho humano al agua en el Sur global

- La Agencia Vasca del Agua destinará el 5% del Canon del Agua a financiar proyectos de cooperación internacional en materia de aguas
- En los últimos ejercicios, URA ha destinado los fondos comprometidos a colaborar con el Programa de cooperación para el desarrollo en materia de agua y saneamiento de El Salvador y Costa Rica (https://www.akual.org/)
La Agencia Vasca del Agua (URA) y la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad (eLankidetza) han firmado un nuevo convenio de colaboración mediante el cual se refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con la cooperación internacional para el desarrollo, especialmente en el ámbito del acceso al agua potable y al saneamiento en países del Sur global.
Este convenio regula la transferencia anual del 5% de lo recaudado mediante el Canon del Agua —un instrumento económico establecido por la Ley 1/2006 para proteger y mejorar el medio hídrico en Euskadi— a eLankidetza, que gestionará estos fondos en proyectos que garanticen el derecho humano al agua y al saneamiento.
Al hilo de la firma del convenio, Asier López Etxebarria, director general de URA señala que “el agua es un bien público y un derecho humano. Este convenio refleja nuestro compromiso con la solidaridad interterritorial y la cooperación global en un ámbito clave para la vida y la dignidad de las personas.” Por su parte, Francisco Javier Cortés Fernández, director de eLankidetza ha subrayado que “este acuerdo es una muestra de cómo el trabajo coordinado entre agencias públicas puede contribuir de forma eficaz al desarrollo humano sostenible, llevando soluciones allí donde más se necesita”.
Cooperación financiera en el marco de una cooperación técnica estructurada
Además de la financiación, el convenio prevé un acompañamiento técnico por parte de URA, que asesorará a eLankidetza en los proyectos relacionados con la gestión del agua y el saneamiento, reforzando la calidad y sostenibilidad de las actuaciones.
Ambas agencias trabajarán de manera conjunta en la identificación, seguimiento y ejecución de los proyectos, a través de una comisión mixta de seguimiento, compuesta por representantes de ambas entidades. Esta comisión decidirá a qué iniciativas se destinarán los fondos, velará por el cumplimiento del convenio y acordará las fórmulas de cooperación técnica.
En los últimos ejercicios, URA ha destinado los fondos comprometidos a colaborar con el Programa de cooperación para el desarrollo en materia de agua y saneamiento de El Salvador, Costa Rica y Euskadi. https://www.akual.org/
Contexto y compromiso institucional
Este convenio da continuidad a un compromiso adquirido por el Gobierno Vasco en 2008, tras adherirse a la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. Desde entonces, se ha venido dotando una partida presupuestaria equivalente al 5% del Canon del Agua para la financiación de proyectos internacionales que contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 6: “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.