Noticias del País Vasco

URA y el Ayuntamiento de Baños de Ebro han presentado a las y los vecinos del municipio la actuación de restauración fluvial para la mejora ambiental e hidráulica del arroyo Salado

  • Se trata de un cauce en el que se producen reiterados episodios de inundación, como el ocurrido en junio y septiembre 2023 y que han inundado viviendas, bodegas y viñas
  • La actuación busca restaurar cauce y márgenes, al tiempo que se amplía la sección hidráulica

El director general de URA, Asier López Etxebarria, y el alcalde de Baños de Ebro, Francisco Javier García Pérez de Loza   han expuesto  a las y los vecinos de Baños de Ebro la propuesta de  actuación de restauración fluvial para la mejora ambiental e hidráulica del arroyo Salado. La reunión se celebró el 26 de junio en el salón de actos del municipio.

El arroyo Salado cuenta con un cauce muy degradado ambientalmente, con taludes verticalizados, falta de vegetación de ribera y varios pasos, dos de los cuales —el paso de la carretera A-3224 y el paso del camino aguas arriba de la Bodega Dominio de Berzal— obstaculizan el flujo del agua. Todo ello, sumado a una sección hidráulica en el resto del tramo manifiestamente insuficiente — incluso para las avenidas ordinarias, las de 10 años de periodo de retorno e incluso inferiores— hace que sea necesario intervenir. Los últimos episodios significativos en que el arroyo desbordó se produjeron el 23 de junio y el 4 de septiembre de 2023.

Para ello, URA propone ejecutar una serie de actuaciones para recuperar ambiental y paisajísticamente el cauce del arroyo, devolverlo el cauce al estado más natural posible y dotar al arroyo Salado de capacidad hidráulica suficiente para desaguar en toda su longitud una avenida de 100 años de periodo de retorno.

El estudio y análisis hidráulico realizado ha sido expuesto con detalle al Ayuntamiento y las vecinas y vecinos afectados. La Agencia Vasca del Agua ha redactado el proyecto constructivo que define las obras de acondicionamiento del cauce Dicho proyecto será puesto en información pública en las próximas semanas.

Estas obras consistirán en crear una sección de cauce trapezoidal —con márgenes tendidas que permitan su revegetación con el bosque de ribera autóctono—, la sustitución de los dos pasos señalados y la construcción de un murete de defensa menor en un tramo.         

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies