Noticias del País Vasco

Susana García Chueca: “Empiezas a utilizar el transporte público porque con las bonificaciones te sale más barato de lo habitual, pero te quedas cuando ves los beneficios”

  • La consejera de Movilidad Sostenible destaca los datos de utilización del tranvía de Vitoria-Gasteiz, con más de 5 millones de viajes hasta junio, un 10% más que el año anterior, y las “buenas sensaciones” entre los usuarios de las nuevas Cercanías alavesas
  • La máxima responsable de transportes en Euskadi destaca los proyectos en materia de movilidad sostenible en Álava, como la llegada de la alta velocidad y el proyecto de nueva estación de Dato, o el tranvía a Zabalgana

La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha confirmado que la utilización del transporte público en Euskadi y en Álava sigue en una dinámica positiva. Concretamente, el tranvía de Vitoria-Gasteiz ha registrado más de 5 millones de viajes en los cinco primeros meses del año, casi un 10% más que el año anterior en el mismo periodo. Además, pasado un mes desde la entrada en funcionamiento del nuevo servicio de Cercanías en Álava, la consejera ha asegurado que “las personas que lo utilizan nos trasladan buenas sensaciones”. “Es una buena decisión política que demuestra que las cosas son posibles si hay voluntad”, ha afirmado en una entrevista en GasteizBerri, al tiempo que ha asegurado que “nuestra obligación, si queremos que la gente use el transporte público, es poner en sus manos servicios cómodos, accesibles y asequibles”.

En líneas generales, la consejera ha asegurado que “las bonificaciones han atraído a más personas al transporte público”: “Empiezas a utilizarlo porque te sale más barato de lo habitual, pero te quedas cuando ves los beneficios. No tienes que estar pendiente de si la gasolina sube o baja, o de dónde aparcar”. Y aunque las bonificaciones, ha recordado, son una medida “coyuntural”, cree que la ciudadanía ha adoptado nuevos hábitos de movilidad. En este sentido, tras la puesta en marcha del nuevo esquema de bonificaciones el pasado 1 de julio, ha apuntado que el objetivo del Departamento a largo plazo sigue fijado en un modelo propio que pasa por la integración tarifaria de todo el transporte público vasco. Esta estructura, con particularidades por territorios,  consiste en “premiar a quienes más utilizan el transporte público con medidas como más transbordos gratuitos, y a colectivos como el de los y las menores de 12 años cuya gratuidad es ya estructural”.

Preguntada por las infraestructuras que está impulsando su Departamento, Susana García Chueca se ha referido a los avances que se están dando en los últimos meses en torno a las obras para la llegada del tren de alta velocidad a Euskadi: “El Departamento Movilidad Sostenible va a adjudicar dentro de unas semanas el proyecto constructivo del nudo de Arkaute, esencial para unir la Y vasca. Además, el Ministerio ya está avanzando en el tramo de Pamplona a Alsasua, y ha sacado a licitación el tramo Pancorbo-Ameyugo, el más complicado de la conexión de Álava a Burgos”. La alta velocidad, en opinión de la consejera, “aunque llegue tarde, va a cambiar sustancialmente la manera de movernos”.

En cuanto a los proyectos que se están desarrollando en Vitoria-Gasteiz, ha destacado el de nueva estación ferroviaria recientemente presentado en la capital alavesa: “el Ministerio tiene ganas, y el Ayuntamiento tiene ganas y necesidad de esta mejora para la ciudadanía”. También ha destacado la importancia de la futura ampliación del tranvía al barrio de Zabalgana y ha citado la reurbanización de la calle General Álava, cuyo proyecto constructivo será adjudicado en las próximas semanas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies