Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco espera importantes avances para los intereses de Euskadi el 15 de julio

  • Se celebrará la Comisión Bilateral entre el Lehendakari, Imanol Pradales y el presidente, Pedro Sánchez, para avanzar en materias como las transferencias, la capacidad energética de Euskadi o el Euskera

La portavoz del Gobierno Vasco y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha sido entrevistada hoy en “Boulervard” de Radio Euskadi.

Ante el escenario político actual, la portavoz ha asegurado que mientras haya un Gobierno en la Moncloa, el Gobierno Vasco seguirá trabajando en defensa de los intereses de Euskadi. Es por eso por lo que, Ubarretxena espera que el día 15 de julio, día en el que se celebrará la Comisión Bilateral entre el Lehendakari Imanol Pradales y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea un día importante para los intereses de Euskadi.

La portavoz ha señalado que este miércoles se celebrará una reunión en Madrid para preparar la Comisión Bilateral del próximo martes en la que además de las transferencias pendientes, se abordarán otros temas como la capacidad energética o el euskera.

En cuanto a las negociaciones de las transferencias del bloque de la Seguridad Social, Ubarretxena ha reiterado que no ve obstáculos jurídicos para poder alcanzar acuerdos el 15 de julio.  

“Con la transferencia de las prestaciones no contributivas, cerraríamos un ciclo y Euskadi  gestionaría ya la totalidad de las prestaciones no contributivas – ha explicado- y también estamos hablando de poder gestionar la prestación contributiva de desempleo que en estos momentos gestiona el SEPE, de forma que Euskadi pudiera gestionar de manera integral las políticas activas y pasivas de empleo desde Lanbide, como una ventanilla única en la que poder gestionar todo: orientación laboral, cursos, búsqueda de empleo, prestación por desempleo… estamos hablando de facilitar las gestiones a la ciudadanía en materia laboral, que es algo muy importante para cada persona”. “Desde Euskadi somos positivos de cara al día 15” ha subrayado.

La portavoz no ha ocultado su preocupación por los acontecimientos que se están sucediendo y que generan desafección y desconfianza, “este tipo de acontecimientos no hacen ningún favor a la democracia y hacen crecer la desconfianza hacia las instituciones y las y los políticos; nos encontramos ante un momento de ruido, pero no nos vamos a dejar distraer por el ruido; tenemos muy claros los retos del país y seguiremos trabajando con exigencia y autoexigencia” ha remarcado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies