Noticias de Canarias

Once ofertas compiten por ejecutar la obra de finalización de dos tramos de Ofra-El Chorrillo

La Consejería destina más de 6.000.000 de euros a la reactivación de esta actuación que había permanecido paralizada durante años para conectar el Barrio de Ofra con El Draguillo

La Mesa de Contratación de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ha dado a conocer los once licitadores que optan a la ejecución de la obra de finalización de los tramos B y C de la obra: TF-5. Tramo: Avenida Tres de Mayo – Guajara. 2ª Fase (Ofra – El Chorrillo), en la isla de Tenerife.

En este sentido, las empresas que han presentado ofertas para ejecutar esta actuación, cuyo presupuesto base de licitación es de 6.571.317,48 euros, IGIC incluido, han sido ASCH Infraestructuras y Servicios, S.A.; Asyota Asfaltos y Obras, S.L.; Comsa, S.A.U. – Tagoro Medioambiente, S.L.; Construcciones Darias, S.A.; Construcciones Sánchez Domínguez-Sando, S.A.U. – Conservación, Asfalto y Construcción, S.A.U.; Dragados, S.A.; El Silbo Construcciones y Obras, S.L.; Ferrovial Construcción, S.A.; Obrascon Huarte Lain, S.A.; Señalizaciones Villar, S.A.; y la UTE formada por Transformaciones y Servicios, S.L. y Contratas y Servicios Bahillo, S.L.

Esta actuación, que formaba parte del convenio anterior, se pudo incorporar al actual Convenio de Carreteras 2018-2027 tras la firma de una adenda, con el objetivo de continuar con los trámites necesarios para su ejecución. La obra conectará el Barrio de Ofra con El Draguillo, atravesando la glorieta donde confluyen la Avenida Príncipes de España y la Carretera del Rosario, y finalizando en el enlace con la TF-2.

A diferencia del tramo A, la ejecución de estos tramos será más sencilla, ya que la infraestructura principal, el puente sobre el Barranco del Muerto, está ya construida.

Impulso a proyectos estratégicos detenidos

El consejero Pablo Rodríguez ha destacado la labor de la Dirección General de Infraestructura Viaria, liderada por Rosana Melián, en la reactivación de actuaciones clave que habían permanecido paralizadas durante años. “Desde el comienzo de esta legislatura, uno de nuestros objetivos prioritarios ha sido retomar proyectos que llevaban demasiado tiempo en punto muerto. En este caso, se trata de una infraestructura fundamental para mejorar la movilidad y la conexión en Tenerife”, ha explicado.

Rodríguez también ha resaltado la dificultad del procedimiento administrativo: “Este proyecto concreto ha representado un reto técnico y legal considerable, ya que las obras estuvieron detenidas durante varios años. No obstante, mantenemos nuestro compromiso de avanzar, superando cada obstáculo para garantizar que el desarrollo cumpla con todos los requisitos establecidos”.

En estos momentos, el contrato en vigor contempla la culminación de los tramos B y C. El tramo B abarca desde la glorieta de Moraditas hasta la glorieta que conecta con el barrio de San Matías y la calle El Abandono, conocida como glorieta San Matías. El tramo C continúa desde ese punto hasta su conexión con la carretera TF-2.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies