Motivación intacta y trabajo en equipo, claves del papel de los ingenieros del Ejército de Tierra en la Dana de Valencia
10/07/2025
Acuartelamiento ‘General Arroquia’
La ministra de Defensa ha visitado en Salamanca al Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11, que contribuyó con más de 1.200 efectivos en 17 relevos, hasta el pasado mes de abril
El reconocimiento de la ciudadanía y del Ministerio de Defensa por su labor toma forma en la medalla conmemorativa Dana 2024, que han recibido hoy 25 militares que participaron en las tareas de limpieza y reconstrucción
“En los momentos difíciles es cuando se conoce realmente la capacidad y la fortaleza que ustedes tienen”.
Con estas palabras se ha dirigido la ministra de Defensa, Margarita Robles, a los militares condecorados hoy, en Salamanca, por su trabajo en la Dana que afectó a la Comunidad Valenciana, que Robles ha definido como “una página de la historia de nuestro país”.
El Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 estuvo desplegado durante 5 meses realizando tareas de todo tipo, desde acompañar a personas mayores, hasta limpiar y achicar agua o instalar puentes para poder dar respuesta a las infraestructuras dañadas por la riada.
Una labor impagable “que los ciudadanos reconocen”, ha dicho Robles, señalando que “su sacrificio y su empatía con todos los que vivían un drama de tal magnitud han sido imprescindibles para retomar la normalidad”.
Durante los más de 150 días desplegados en el terreno, los militares fueron el apoyo que todos necesitaban, con labores como evaluación técnica de edificios dañados, montaje de la feria de muestras como espacio de alojamiento, reparación de caminos o adecuación de polígonos industriales. Todo ello, sin olvidar la humanidad que les caracteriza y que “ha dejado huella en el corazón de todos los valencianos”, ha enfatizado la ministra.
Entre otras tareas, los miembros de esta unidad fueron responsables de la instalación de tres puentes militares cruciales para restablecer las conexiones entre municipios incomunicados, una labor para la que el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de ejército Amador Enseñat, también ha tenido palabras de elogio: “Contáis con el reconocimiento y admiración de quien es vuestro jefe”, ha expresado el JEME durante el acto, que ha contado también con la presencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
DONDE SE LES REQUIERE
Los integrantes de este regimiento han participado ya en 14 módulos formativos de la misión EUMAM, y están presentes en Letonia, en la operación ‘Libre Hidalgo’ en Líbano y en la Campaña Antártica, donde se encargan de la construcción del módulo científico.
Entre sus cometidos, están el crear, mantener o adecuar las infraestructuras necesarias, ya sea en despliegues o en situaciones de emergencia o catástrofes en territorio nacional. Así, la unidad dispone de capacidad para construir y rehabilitar carreteras, instalar puentes o llevar a cabo construcciones verticales.
Un Regimiento que da buena cuenta de las capacidades del Ejército de Tierra, esencial siempre.