El Gobierno regional destina este año más de 8,6 millones de euros a formación de personas desempleadas en la provincia de Toledo
20/10/2025Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en ToledoToledo
En las que participarán cerca de 3.000 personas
El Gobierno regional destina este año más de 8,6 millones de euros a formación de personas desempleadas en la provincia de Toledo
El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, y el delegado provincial de Economía Empresas y Empleo, Julián Martín, ha informado hoy en la Ciudad de la Cerámica sobre la formación para desempleados de los programas modalidad II y el Plan de Empleo en 2025.
David Gómez ha destacado que desde que Emiliano García-Page es presidente de Castilla-La Mancha el Gobierno regional ha destinado más de 30 millones de euros a formar a personas desempleadas de Talavera de la Reina y su comarca.
Talavera de la Reina (Toledo), 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar este año más de 8,6 millones de euros a la formación de personas en situación de desempleo de la provincia de Toledo, a través del programa específico de formación modalidad II, resuelto hace unos días, y del Plan de Empleo de los que han informado hoy en rueda de prensa el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, y el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín.
Una cifra a la que, tal y como ha destacado Julián Martín, “supone un 1,8% más de presupuesto que el año anterior para formar y mejorar la formación y preparación de desempleados en la provincia de Toledo con el fin de su reinserción al mercado laboral”.
El delegado de Economía, Empresas y Empleo ha dado detalles del programa de Formación de personas en situación de desempleo Modalidad II que cuenta con un presupuesto de casi 8 millones de euros y para financiar un total de 188 cursos formativos.
“Esta medida va a alcanzar a 2.887 personas desempleadas de la provincia de Toledo a quienes vamos a ofrecer una formación de calidad que les sea de utilidad para su mejora de la empleabilidad”, ha añadido Martín.
Estos 188 cursos se clasifican por niveles de estudios de forma que, tal y como ha explicado el delegado provincial, “136 son tendentes a la obtención de un certificado profesional, es decir, una formación acreditable que les vale para tener un título oficial”.
Del total de los 188 curos, 76 serán para personas que tienen estudios primarios o el nivel más básico de formación; 82 para las personas desempleadas que tienen enseñanza secundaria obligatoria; y 30 para quienes tiene al menos Bachillerato.
Respecto a las entidades colaboradoras con la Administración autonómica que van a impartir estos cursos de formación, Martín ha explicado que van a “ser 71 las entidades formadoras, centros o academias de formación, las beneficiarias”.
La oferta de cursos que se hace a personas desempleadas es muy amplia y abarca prácticamente todas las familias puesto que “de las 21 que existen los 188 cursos incluyen a 20 familias profesionales”, ha especificado el delegado provincial de las que ha destacado “las relacionadas con servicios socioculturales y a la comunidad, 55 del total de los 188 cursos”.
“Algo que se debe -ha añadido- a que estas acciones incluyen acciones formativas como atención sociosanitaria a personas mayores y ayuda a domicilio, entre otras, que tienen unos niveles de inserción altos y en un plazo razonable al terminar la acción formativa”.
Después, la familia que siguen son informática y telecomunicaciones y la de comercio y márketin.
En cuanto a la capitalidad de las acciones formativas, Julián Martín ha dicho que “se van a desplegar por 33 municipios de provincia de Toledo y en una muy clara apuesta por la formación de calidad el 94% de los cursos van a ser desarrollados de manera presencial”.
Sobre las acciones formativas que incluye en el plan de empleo que tienen que impartir los ayuntamientos que incorporan trabajadores desempleados, el delegado destacó que cuentan con un presupuesto de 683.000 euros y en ellos han participado o están participando 472 alumnos y alumnas, que tras esa formación iniciarán sus contratosen los ayuntamientos.
30 millones de euros para formar a desempleados en Talavera y comarca
Por su parte, el delegado de la Junta en Talavera de la Reina ha destacado que “en los 10 años de García-Page como presidente de Castilla-La Mancha su gobierno ha destinado más de 30 millones de euros a la formación de personas desempleadas en la ciudad de Talavera y su comarca”.
Y es que la formación de personas desempleadas es, según ha resaltado David Gómez, “uno de los principales pilares, junto con los planes de empleo y las ayudas de inversión y contratación destinadas a empresas, para hacer frente a la lucha contra el desempleo” ya que, ha añadido, “para encontrar empleo es fundamental estar preparado para los requerimientos de las empresas”.
Gómez ha puesto en valor la buena evolución del empleo en Talavera de la Reina desde que Gobierna García-Page, “donde hemos reducido el desempleo en 5.623 personas, situándolo a niveles previos a la crisis de 2008”.
Las personas que en estos momentos se encuentran en situación de desempleo en Talavera “en un 75% carecen de estudios o solo tienen estudios de primaria o primera etapa de secundaria obligatoria”, por lo que el delegado de la Junta ha recalcado que “esta formación les permite prepararse para poder ocupar un puesto de trabajo en el sector que mejor se adapte a sus intereses”.
En este sentido, ha concretado que los cursos que se ofertan abarcan “todas las áreas profesionales, desde las nuevas tecnologías, como seguridad informática, montaje y mantenimiento de sistemas domóticos, hasta operaciones para la venta de productos de carnicería y charcutería u operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículo”.
Respecto al programa objeto de la rueda de prensa, el de “Formación profesional en el ámbito laboral para personas desempleadas. Modalidad II”, David Gómez ha resaltado “que se van a ofertar un total de 84 cursos en Talavera de la Reina y su comarca, que van a suponer una inversión global de 4 millones de euros”.
“Son cursos -ha concretado el delegado- que abarcan todas las áreas profesionales con especial hincapié los últimos años en esa revolución tecnológica en la que estamos implicados en Talavera, con cursos sobre seguridad informática, montaje y mantenimiento de sistemas domóticos, diseños de páginas web y programación, adaptado a las necesidades de esas empresas que están viniendo a Talavera”.
Pero también, se tienen en cuenta sectores “tradicionales con cursos de operaciones para la venta de productos de carnicería y charcutería, operaciones de mantenimiento, electromecánica de vehículos o los relacionados con la cerámica”.
