La inversión bilateral entre España e Italia se consolida y crece el interés empresarial mutuo
- La secretaria de Estado de Comercio ha presentado, por segundo año consecutivo, el ‘Barómetro del Clima y Perspectiva de Inversión Española en Italia’ y ha mantenido una agenda de encuentros con autoridades italianas y empresas españolas
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha viajado a Roma, Italia, para presentar la segunda edición del ‘Barómetro sobre el Clima y las Perspectivas de la Inversión Española en Italia’, una iniciativa de la Cámara de Comercio de España en Italia, la Cámara de Comercio de España, la Embajada de España en Italia y con Analistas Financieros Internacionales (Afi).
Como muestra este estudio, la Inversión Extranjera Directa (IED) española en Italia aumentó un 8,5% interanual en 2023, alcanzando los 16.906 millones de euros y generando más de 77.000 empleos, lo que posiciona a Italia como el duodécimo destino de la IED española.
Paralelamente, las empresas italianas refuerzan su apuesta estratégica por España, tal y como revela el II Barómetro sobre el Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en España, elaborado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) con Afi y el apoyo de la Embajada de Italia en Madrid. Para las empresas italianas, España un mercado estratégico y el 71% prevé aumentar su inversión en 2025. Este informe ha sido presentado también esta semana en Madrid y ha contado con la participación de la secretaria de Estado de Comercio.
Como ha destacado la secretaria de Estado, “el incremento en los últimos años de la inversión bilateral entre España e Italia refleja la solidez de sus vínculos económicos y la confianza mutua en sus entornos empresariales. Esta dinámica consolida una relación estratégica y de largo plazo entre ambos países”.
Reforzar las relaciones bilaterales y apoyar a las empresas españolas
En el marco del viaje, se celebró un encuentro bilateral con el ministro italiano de Empresa y Made in Italy y la subsecretaria de Estado de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.
Durante la reunión, abordaron los desafíos de la UE y la colaboración en áreas como las infraestructuras, las tecnologías, ciberseguridad y energías más sostenibles para impulsar la competitividad y garantizar una autonomía estratégica abierta al mundo.
Esta visita no solo ha servido para fortalecer las relaciones bilaterales entre España e Italia, sino también para resaltar la apuesta de las empresas españolas por la internacionalización, la innovación y las soluciones sostenibles en el mercado italiano.
Para ello, la secretaria de Estado mantuvo un encuentro con empresas españolas asentadas en Italia para compartir impresiones sobre las oportunidades que ofrece el mercado italiano. Actualmente, hay más de 400 empresas españolas implantadas en este país.
Además, tuvo la oportunidad de conocer de cerca los proyectos emblemáticos impulsados por entidades españolas en Roma y puso en valor el trabajo que se está llevando a cabo en los Museos Vaticanos con la implementación de su sistema digital de seguridad desarrollada por la filial de la empresa española Indra.