Noticias de Murcia

La Comunidad y el Colegio de Psicología firman un protocolo para mejorar la atención de cerca de 86.000 personas vulnerables

04/07/2025

La Comunidad y el Colegio de Psicología firman un protocolo para mejorar la atención de cerca de 86.000 personas vulnerables

Impulsará actuaciones en materia de formación, investigación e innovación dentro del ámbito de los Servicios Sociales

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto a la decana del Colegio de Psicología de la Región de Murcia, Pilar Martín,...

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto a la decana del Colegio de Psicología de la Región de Murcia, Pilar Martín, en la firma del protocolo de actuación

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad ha firmado hoy un protocolo de actuación con el Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia (COPRM), para mejorar la atención social que en la actualidad reciben cerca de 86.000 personas en situación de vulnerabilidad, a través de los 36 centros de Servicios Sociales regionales.

El documento, rubricado por la consejera, Conchita Ruiz, y por la decana del Colegio, Pilar Martín, permitirá impulsar actuaciones en materia de formación, investigación e innovación para “continuar avanzando en esa hoja de ruta que nos hemos marcado desde la Comunidad, de ofrecer unos servicios sociales de calidad y adaptados a las necesidades reales de las personas”, resaltó Ruiz.

La consejera explicó que, “este nuevo marco de colaboración está orientado a favorecer la inclusión social de las personas vulnerables. El propósito del Gobierno regional no es solo atender las necesidades sociales, sino también prestar una atención a la mejora del bienestar emocional, al desarrollo de habilidades y al fortalecimiento de la autoestima de las personas usuarias para que quieran y sean capaces de abandonar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran”.

Con esta finalidad, la Consejería de Política Social y el Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia trabajarán de forma conjunta para que los profesionales de la Psicología que forman parte de los equipos de Servicios Sociales de Atención Primaria puedan tener la formación necesaria para su aplicación en el ámbito de la intervención social. También, para el diseño de estudios de investigación que permitan conocer las causas que originan las diferentes situaciones de vulnerabilidad, con el fin de desarrollar políticas de actuación más eficaces e individualizadas. 

La titular de Política Social también especificó que, en materia de innovación, “esta colaboración también implicará la elaboración de estrategias preventivas para dar una respuesta global a los procesos de socialización y a las dificultades asociadas a la vulnerabilidad, la desprotección, el riesgo, la violencia y la exclusión social”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies