La Comunidad de Madrid suma a la Fundación Relife a los objetivos del Plan Regional contra las Drogas
AddToAny
https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha sumado a la Fundación Relife a los objetivos del Plan Regional contra las Drogas para proteger especialmente a los más jóvenes. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha firmado hoy, en la Real Casa de Correos -sede del Ejecutivo autonómico- un protocolo de colaboración con el presidente de este organismo, Julio Alberto Moreno.
Con este acuerdo, se pondrán en marcha actuaciones, en el marco de la sanidad madrileña, encaminadas a evitar y frenar el consumo de estas sustancias y otras conductas de riesgo, fundamentalmente entre adolescentes. Matute ha destacado un dato que, en su opinión, debería llevar a la reflexión: mientras que en 2005 el cannabis era la causa del 62% de los casos de jóvenes que necesitaban tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas, en 2021 ascendió al 92%”.
“Son datos muy preocupantes, más alarmantes aun si tenemos en cuenta nuevas realidades de las que ya nos alertan muchos expertos, como es el aumento del tetrahidrocannabinol (THC). Una proporción que ha crecido un 20% respecto a hace 30 años”, ha añadido.
Esta cooperación se prolongará durante los próximos cuatro años y no conlleva obligaciones financieras o contraprestación económica para ninguna de las dos entidades, ni supondrá un incremento del gasto público para el Gobierno madrileño.
La Fundación Relife tiene como objetivo prevenir las adicciones y promover el bienestar emocional de niños, adolescentes y jóvenes, ofreciendo formación, acompañamiento y espacios de reflexión que les ayuden a construir un futuro libre, saludable y consciente.
El Plan Regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, bajo el lema Las drogas destrozan tu vida, se vertebra en torno a cuatro ejes principales -prevención, atención y asistencia, reinserción y vigilancia, inspección y control-, y ya ha cumplido o tiene en marcha 64 de sus 75 acciones, el 85% del total.
Más información en https://www.comunidad.madrid/plancontralasdrogas.