La Biblioteca Digital memoriademadrid renueva su web y se abre al futuro de la preservación patrimonial
Nota de prensa 12/07/2025
- Los cambios realizados no solo afectan al diseño y la estructura del portal, sino también a los sistemas de gestión, preservación digital e integración de contenidos
- La nueva web incorpora un servicio de mapas históricos georreferenciados, desarrollado con Geoportal municipal, que permite consultar documentos sobre planos como el de Texeira (1656) o el de Facundo Cañada (1900)
- Gracias al nuevo buscador con tecnología Elastic Search, se puede localizar información de forma más eficaz en millones de páginas digitalizadas
Galería de imágenes
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la nueva versión de la página web de la Biblioteca Digital memoriademadrid, disponible ya en www.memoriademadrid.es. Esta renovación integral responde al compromiso del Área de Cultura, Turismo y Deporte con la preservación, digitalización y difusión del patrimonio documental de la ciudad.
La nueva web es el resultado de más de un año de trabajo, en el que se ha acometido la renovación completa de la plataforma tecnológica que sustenta el funcionamiento diario de la Biblioteca. Esta transformación no solo afecta al diseño y la estructura del portal, sino también a los sistemas de gestión, preservación digital e integración de contenidos de otros servicios municipales.
Con una imagen actualizada, una navegación más intuitiva y nuevas herramientas tecnológicas, la Biblioteca Digital se convierte en una herramienta más útil y accesible para todas aquellas personas interesadas en la historia y la cultura madrileñas.
Más accesible, interactiva y conectada
Entre las principales novedades destaca la incorporación de un servicio de mapas, desarrollado en colaboración con Geoportal del Ayuntamiento, que permitirá mostrar documentos patrimoniales en diferentes planos históricos perfectamente georreferenciados. Entre estos planos se encuentran el de Texeira (1656), el de Espinosa de los Monteros (1769), el de Ibáñez de Íbero (1872) o el de Facundo Cañada (1900).
La nueva web también incluye una línea de tiempo interactiva que facilita la localización cronológica del patrimonio cultural del Ayuntamiento, así como una interfaz de búsqueda avanzada, con filtros personalizables o facetas, además de visores especializados para cada tipo de documento (texto, imagen, vídeo, audio, modelos en 3D, etc.). Gracias a esta mejora, el público podrá consultar los documentos directamente en pantalla, sin necesidad de descargarlos.
Otra de las funcionalidades perfeccionadas es la búsqueda textual dentro de los documentos digitalizados. La nueva versión, que incorpora la tecnología Elastic Search, permite localizar de forma rápida y precisa cualquier información contenida en los millones de páginas escaneadas por la Biblioteca desde su creación.
Además, la plataforma ofrece ahora nuevas posibilidades para presentar el patrimonio museístico y monumental del Ayuntamiento de forma más atractiva e interactiva. Mediante el uso de fotogrametría, ya es posible explorar en 3D más de un centenar de piezas patrimoniales, tanto desde la web de memoriademadrid como desde el Gabinete de Humanidades Digitales EsConD.
Esta renovación digital se enmarca en un proyecto más amplio que ha afectado también a la infraestructura física y al sistema de gestión de la Biblioteca Digital, con el objetivo de reforzar su capacidad de digitalización y adaptarse a los nuevos estándares de calidad en imagen digital. Con esta nueva web, memoriademadrid da un paso decisivo para convertirse en una herramienta de referencia en el acceso, la consulta y la divulgación de la memoria colectiva de Madrid. /