Noticias del País Vasco

Euskadi promoverá en Nueva York las buenas prácticas vascas de la pesca del atún en el Foro de Desarrollo Sostenible de la ONU

  • Tema central del 17 de julio: «Avanzar hacia soluciones sostenibles basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
  • La “vida submarina y su relación con la sostenibilidad de la pesca”, uno de los ODS que se revisarán en la cita internacional
  • Ixone Soroa, directora de Pesca y Acuicultura, intervendrá en el coloquio: “De la mar al plato” el miércoles 16 de julio promocionando atún bermeano, vinos de Rioja Alavesa, Sidra y Txakoli entre los restaurantes de Manhattan

VG 2025 07 10

Ixone Soroa, directora de Pesca y Acuicultura del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, participará en Nueva York, el 17 de julio, en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF) que organiza el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas. El tema central es «Avanzar hacia soluciones sostenibles, inclusivas, basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible”.  La “vida submarina y su relación con la sostenibilidad de la pesca es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 14) que se revisarán en profundidad en la cita internacional.

Además de las sesiones del Foro, se llevarán a cabo eventos paralelos, laboratorios de VNR-Revisiones Nacionales Voluntarias, eventos especiales y exposiciones. El 17 de julio, el Instituto Cervantes de Nueva York, ubicado en 211-215 E 49th St, New York, NY 10017, será escenario del encuentro de la ONU en el que intervienen los hubs de Euskadi y Hawaii como modelos de la agenda 2030 en relación con la mar y la pesca. Hace unas semanas ambos países compartieron en Niza unas jornadas de trabajo.    En Nueva York se presentará el Acuerdo de la Declaración internacional  por la sostenibilidad del atún.

“País Vasco, Atún y Vino Sostenibles”

El miércoles 16 de julio, festividad de la patrona de los pescadores, Ixone Soroa participará en Nueva York en una mesa coloquio entre agentes de la cadena de valor del atún “De la mar al plato” para la promoción gastronómica de este producto y las buenas prácticas de la flota de altura vasca en la sostenibilidad.

El encuentro, enmarcado en las promociones “Basque Country Sustainable Tuna and Wine Country”, se realizará en el restaurante Txikito, de Eder Montero en Manhattan, con la asistencia de gastrónomos y responsables de hostelería. Allí se proyectarán videos y PPTs promocionales con una cata de productos “Bermeo Tuna” y vinos de Rioja Alavesa, sidras Euskal Sagardoa y Txakolis de los tres territorios.

Bermeo Tuna World Capital, junto con Unesco Etxea y con la colaboración de las empresas conserveras de Bermeo, organiza el evento gastronómico en el marco del Foro Político de Alto Nivel (HLPF) en Nueva York. Con el fin de promover el reconocimiento internacional de la cadena de valor vinculada al atún, y como líderes en pesca responsable y producción sostenible, así como del sector vitivinícola, la Asociación de Atún de Bermeo desarrolla el encuentro promocional gastronómico “País Vasco, Atún y Vino Sostenible”, a las 18:30 en el restaurante Txikito ubicado en  240 9th Ave, Nueva York, NY 10001.

El objetivo es posicionar al sector productivo vasco como referente de buenas prácticas en sostenibilidad integral -ambiental, social y económica- así como la promoción de encuentros estratégicos entre empresas exportadoras vascas y potenciales compradores, distribuidores y prescriptores en el mercado estadounidense.

Las empresas conserveras asociadas con el Atún de Bermeo que participarán en el evento son Cusumano, Arroyabe, Alakrana, Serrats, Zallo, Campos y Bolton Food a través de su marca estadounidense «Wild Planet». Los platos, elaborados con atún sostenible, maridarán con sidra, txakoli y vinos de Euskadi, con la colaboración con HAZI.

Allí se realizarán intervenciones de representantes de la CABT e Ignacio Serrats, presidente de Bermeo Tuna World Capital, además de representantes de organismos vinculados al congreso. La mesa redonda: «Atún y vino del País Vasco: El modelo vasco como referente global de localización y sostenibilidad 360º» precederá a una cata de atún y una selección de vinos, txakoli y sidra del País Vasco.

Entre los temas que se abordarán al día siguiente en relación con la vida y pesca en los mares destacan: “¿Cómo aprovechar la Conferencia sobre los Océanos de 2025 y garantizar su seguimiento exitoso para acelerar la acción hacia la implementación del ODS 14?”, “¿Cómo fortalecer los medios de implementación y las alianzas para el ODS 14?”, y “¿Cómo aplicar los conocimientos adquiridos en el trabajo de MGoS para acelerar la implementación de la Agenda 2030 y sus ODS?”

Otros asuntos serán: “¿Qué estrategias adoptar para impulsar la participación de MGoS a fin de garantizar la implementación, el seguimiento y la revisión de la Agenda 2030?”, “Transformación desde la base: actuar a nivel local: ¿Qué estrategias innovadoras están emplean las comunidades locales para avanzar hacia el logro de los ODS?” y “¿Que ejemplos con éxito para la implementación local de los ODS se pueden replicar en otras regiones?”.

Azti ha liderado la creación de la Asociación Bermeo Tuna World Capital, iniciativa en la que empresas e instituciones de toda la cadena de valor se han involucrado en este proyecto cuyo reto global es el hacer sostenibles las pesquerías de túnidos a nivel global.

En el marco de esta asociación  trabajan en iniciativas como la recuperación, en el marco de la economía circular, de redes de pesca de los atuneros, así como en el impulso de un acuerdo de Declaración Internacional por la Sostenibilidad del Atún, con el fin de proteger estos recursos preciados y sus ecosistemas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies