Gobierno de España

España impulsa la transformación digital en América Latina y el Caribe con el apoyo de empresas españolas

  • El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, firma un acuerdo de colaboración con la República Dominicana y con Hispasat para explorar la participación del Estado dominicano en un proyecto de infraestructura satelital compartida liderado por la compañía española Hispasat
  • La República Dominicana podrá participar en este proyecto, que fortalece la soberanía estratégica del país y asegura el acceso a internet de alta calidad y otros servicios digitales esenciales de forma independiente y autónoma
  • Con la firma de este Memorando de Entendimiento (MOU), son ya siete las regiones de América Latina que están evaluando la participación en este proyecto de satélite compartido: Colombia, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, la Comunidad del Caribe (CARICOM) y ahora República Domini​cana
  • Este proyecto se enmarca dentro de la ‘Alianza Digital’ entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, promovido por la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea, para mejorar la conectividad en el continente americano y reducir la brecha digital

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con el gobierno de la República Dominicana y con Hispasat para explorar la participación del Estado dominicano en un proyecto de infraestructura satelital compartida liderado por la compañía española de telecomunicaciones satelitales.

Este acuerdo permite la participación del país caribeño en este programa satelital, en el que están trabajando ya varios países de América Latina y el Caribe. El objetivo es dotar a la República Dominicana de una infraestructura digital soberana que permita mejorar la conectividad en regiones de difícil acceso y gestionar sus políticas públicas con independencia y eficacia técnica. Esta iniciativa reduce la brecha digital en la región, facilitando el acceso a internet de alta calidad y otros servicios digitales esenciales.

Al acto de firma de este acuerdo han acudido la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, Guido Gómez Mazara, así como el presidente de Hispasat, Pedro Duque.

Con la firma de este acuerdo, el Gobierno de España muestra su compromiso con las empresas españolas para apoyarlas en su expansión internacional. Este respaldo contribuye a fortalecer la presencia de España en sectores e​stratégicos, favoreciendo la transferencia de tecnología, el impulso de la competitividad empresarial y el fomento de alianzas que posicionan a las empresas españolas como actores líderes en la economía global.

El proyecto de infraestructura satelital compartida

El proyecto de satélite compartido permite a los países participantes adquirir y gestionar infraestructuras críticas de telecomunicaciones satelitales de forma eficiente.

El proyecto está compuesto de un segmento espacial dedicado para cada país, que forma parte del nuevo satélite, y un segmento terreno, o telepuerto, que permite gestionar de forma soberana de los datos transmitidos.

La conectividad vía satélite que permite superar las limitaciones de las infraestructuras terrestres, proporcionando cobertura en zonas donde las redes tradicionales de telecomunicaciones no llegan o son costosas de implementar. Con esta tecnología, la compañía española Hispasat garantiza un acceso fiable a internet. Esta conectividad contribuye al desarrollo de sectores clave como la educación a distancia, la telemedicina, y otros servicios digitales vitales.

Con la firma de este acuerdo, son ya siete las regiones de América Latina que se han unido a los estudios preliminares para implantar este proyecto: Colombia, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, la Comunidad del Caribe (CARICOM), y ahora República Dominicana.

Este proyecto se enmarca dentro de la ‘Alianza Digital’ entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe. El objetivo es cooperar con la finalidad de fortalecer la infraestructura digital de estos países, a través de soluciones de calidad y sostenibles, que permitan mejorar la conectividad en el continente americano y reducir la brecha digital. Por este motivo, está financiado con fondos Global Gateway​ de la Comisión Europea.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies