El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece a la Asociación Zaragüelles sus 25 años de compromiso con la inclusión a través del arte y la cultura
05/07/2025Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en Ciudad RealCiudad Real
El Gobierno de Castilla-La Mancha agradece a la Asociación Zaragüelles sus 25 años de compromiso con la inclusión a través del arte y la cultura
- El delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, asistió anoche al concierto ‘Música entre Gigantes’, celebrado en el Cerro de la Paz con motivo del 25 aniversario de la Asociación Zaragüelles.
- Díaz-Cano puso en valor “el papel del arte como instrumento para expresar sentimientos y conectar con los demás”, y destacó “la importancia de seguir trabajando de la mano con entidades como Zaragüelles para avanzar hacia una sociedad más inclusiva”.
Campo de Criptana, 5 de julio de 2025.- El delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, asistió anoche al concierto ‘Música entre Gigantes’, celebrado en el Cerro de la Paz con motivo del 25 aniversario de la Asociación Zaragüelles. En nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, Díaz-Cano trasladó el agradecimiento “por el trabajo incansable de la entidad durante estos años, destacando su trayectoria ejemplar y su capacidad para utilizar la cultura y el arte como herramientas de inclusión social”.
Durante el acto, el delegado fue nombrado socio de honor de la asociación, un reconocimiento que agradeció profundamente, subrayando “el compromiso tanto personal como institucional con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad”.
La Asociación Zaragüelles, con sede en Campo de Criptana, trabaja desde hace 25 años en el desarrollo personal y la inclusión laboral de personas con discapacidad. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran los talleres de musicoterapia y arteterapia, que han demostrado ser espacios de expresión emocional, crecimiento personal y fomento de la empatía.
El concierto fue protagonizado por los propios participantes del taller de musicoterapia, dirigidos por el músico y terapeuta Alberto París, y ofreció al público una experiencia artística cargada de emoción y significado.
Díaz-Cano puso en valor el papel del arte como instrumento para expresar sentimientos y conectar con los demás, y destacó la importancia de seguir trabajando de la mano con entidades como Zaragüelles para avanzar hacia una sociedad más inclusiva. También agradeció al Ayuntamiento de Campo de Criptana su implicación activa en la participación de las personas con discapacidad, citando como ejemplo la Comisión de Accesibilidad, donde tienen voz y voto en las decisiones que les afectan. El acto contó también con la presencia de Ana Isabel Fernández, directora general de Turismo, quien quiso acompañar a la asociación en esta celebración tan significativa.