EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO CELEBRA UNA NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Y AVANZA EN SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA MUNICIPAL
EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO CELEBRA UNA NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA Y AVANZA EN SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA MUNICIPAL
- Durante la sesión, se ha presentado el informe de seguimiento del Plan de Actuación Energética (PAE) de los dos últimos años, donde queda reflejada la evolución positiva del consumo energético del Ayuntamiento, así como la generación en renovables del Consistorio.
La Comisión de Sostenibilidad Energética del Ayuntamiento de Bilbao se ha reunido hoy para analizar los avances y nuevos retos en el marco de la estrategia energética municipal. El encuentro ha estado presidido por el Alcalde, Juan Mari Aburto, y ha contado con la participación de diferentes concejales y concejalas como Asier Abaunza, Nora Abete, Kepa Odriozola, Gonzalo Olabarria, Marta Ajuria y Eider Inunciaga, así como la directora de BilboEner, Jaione Ortiz.
Durante la sesión, se ha presentado el informe de seguimiento del Plan de Actuación Energética (PAE) de los dos últimos años, donde queda reflejada la evolución del consumo energético del Ayuntamiento, así como la generación en renovables del Consistorio.
De este informe se destaca:
- Que en la evolución interanual del consumo total del Ayuntamiento se observa una clara tendencia de ahorro energético, a pesar de que el número de habitantes del municipio ha aumentado ligeramente (0,8 %) respecto al período base especificado en el Plan de Actuación Energética (PAE).
En concreto, el consumo energético total en 2024 fue de 127.254MWh, lo cual supone una reducción del 19,2 % con respecto al periodo base establecido, mostrando de esta forma una clara tendencia de eficiencia hacia el objetivo marcado para 2030 por la Ley 4/0219, que se corresponde con el 35% respecto del consumo total de ese mismo año.
Dicha reducción (30.166 MWh) equivale al consumo eléctrico medio de 4.415 hogares. - En lo que a la generación renovable se refiere, fue de 8.801 MWh en 2024 y ha experimentado un aumento del 32% desde el período base.
Si se analizan las fuentes de dicha generación, se observa que las plantas de generación renovable (Sollano, Artigas y Ordunte) supusieron casi el 80 % de la producción renovable del año 2024, mientras que las instalaciones en edificios representaron el 20 % en 2024.
Es reseñable el esfuerzo del Ayuntamiento en la implantación de tecnologías de generación renovables en edificios, habiéndose incrementado en más de 2.000 MWh desde el período de referencia.
El Alcalde Aburto ha destacado “el compromiso firme del Ayuntamiento con una institución y una ciudad más sostenibles, justas y resilientes” y ha recordado que “la transición energética no solo es una obligación frente al cambio climático, sino también una necesidad y un compromiso con las futuras generaciones y su bienestar”.
REDES SOCIALES