Noticias del País Vasco

EL ALCALDE DE BILBAO VISITA UN NUEVO LOCAL DE ASKABIDE, ASOCIACIÓN QUE CUMPLE 40 AÑOS DE TRABAJO POR LA NORMALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE PERSONAS QUE EJERCEN LA PROSTITUCIÓN Y DE MUJERES EN EXCLUSIÓN

EL ALCALDE DE BILBAO VISITA UN NUEVO LOCAL DE ASKABIDE, ASOCIACIÓN QUE CUMPLE 40 AÑOS DE TRABAJO POR LA NORMALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE PERSONAS QUE EJERCEN LA PROSTITUCIÓN Y DE MUJERES EN EXCLUSIÓN

  • El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el concejal de Acción Social, Juan Ibarretxe, así como la concejala de Igualdad, Itziar Urtasun, han visitado esta mañana las instalaciones de Askabide en la calle Amparo 3, en el barrio de San Francisco. 
  • Askabide es una asociación sin ánimo de lucro e independiente que trabaja desde 1985 por la inclusión del colectivo de personas que ejercen la prostitución, así como de mujeres que se encuentran en situación de exclusión social. 

El Alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, y los concejales de Acción Social, Juan Ibarretxe, y la de Igualdad, Itziar Urtasun, han visitado este mediodía los renovados locales de Askabide, en la calle Amparo 3, en el bilbaino barrio de San Francisco, donde se han reunido con personas responsables de esta asociación que cumple cuarenta años de trabajo por la inclusión del colectivo de personas que ejercen la prostitución y de mujeres en situación de desamparo.  

En palabras del Alcalde, Juan Mari Aburto, “cuando hablamos de Bilbao como Ciudad de Valores y apostamos por la inclusión, no podemos olvidar a este colectivo tan específico y tan vulnerable de personas que trabajan en la prostitución. Hemos querido conocer in situ sus inquietudes y ver cómo se trabaja en la actualidad desde Askabide, una entidad más que meritoria con cuarenta largos años de trayectoria en abordar y defender la problemática y la compleja situación legal de estas personas y de este colectivo, en tiempos siempre difíciles. También hemos querido recordarles que nos tienen cerca para poder ayudar a las personas y entre todos y todas, vislumbrar un futuro colectivo y personal acorde a estos tiempos”.    

El alcalde ha acudido a la visita acompañado por Juan Ibarretxe, concejal de Acción Social, así como por Itziar Urtasun, concejala responsable, entre otras, del área de Igualdad, debido a la orientación del proyecto a mujeres que trabajan en este sector o que viven en situación de desamparo.

Askabide desarrolla diferentes proyectos que atienden a este colectivo, partiendo de la experiencia del trato directo con estas personas, para intentar ofrecer una respuesta integral a todas las personas y a las necesidades que se les presentan. Así, durante el pasado año 2024, Askabide atendió a 543 personas, (99% mujeres) en su proyecto de atención directa en clubs, pisos y calle; en el Centro de Acogida a 318 personas, (94% mujeres); en sus recursos residenciales a 44 personas, (en su totalidad mujeres y menores a su cargo); y en el programa de atención integral a víctimas de trata con fines de explotación sexual a 22 personas (100% mujeres y menores a su cargo).

CENTRO DE ACOGIDA MEJORADO

El “Centro de Acogida”, uno de los principales proyectos de la entidad desde hace más de tres décadas, es un servicio esencial de atención, información y asesoramiento especializado.

Su objetivo principal es apoyar a las mujeres mediante información, orientación y acompañamiento en diversas áreas. De esta manera, Askabide busca responder a sus necesidades y demandas, favoreciendo su integración real y plena en la sociedad.

Este nuevo y renovado espacio mejora significativamente las posibilidades de atención, contando con despachos para la atención individualizada y una amplia sala polivalente, ideal para la realización de talleres y actividades grupales. Gracias a este nuevo espacio, Askabide podrá aumentar significativamente el número y calidad de las intervenciones, así como de las actividades y talleres ofrecidos, ampliando así su impacto en este ámbito.

Las obras y el acondicionamiento del nuevo “Centro de Acogida” han sido posibles gracias a la financiación del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies