Gobierno de España
Boletín del Plan de Recuperación (21-27 de junio)

El Plan de Recuperación continúa desplegándose de forma efectiva en distintos ámbitos clave para la economía española. Esta semana se presentan como novedades destacadas:
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
- El Gobierno ha presentado el V Informe de Ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España es uno de los países más avanzados de la Unión Europea en el despliegue de los fondos NextGenerationEU. Hasta mayo de 2025, nuestro país ha recibido más de 48.000 millones de euros en transferencias, gestionando la segunda mayor asignación de fondos de la UE y es el segundo país con mayor número de hitos y objetivos cumplidos. El despliegue del Plan de Recuperación ha impulsado el crecimiento económico y el empleo en España. En 2024, el PIB español se sitúa un 2,6% por encima del nivel que se habría observado sin el Plan, y se estima que en 2031 el impacto alcance el 3,4%. Para el horizonte 2031, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa estima que las reformas aportarán 3 puntos de PIB adicional, frente a 0,4 puntos generados por las inversiones, consolidándose como el principal legado estructural del Plan de Recuperación.
- AXIS, la filial de capital riesgo del Grupo ICO, ha resuelto la 17ª convocatoria de Fond-ICO Global con la selección de 11 fondos en los que invertirá hasta 850 millones de euros de fondos Next Generation EU, en el marco de la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gracias al esquema de colaboración público-privada con el que opera Fond-ICO Global, esta convocatoria permitirá movilizar 2.400 millones de euros hacia proyectos innovadores que fomenten el crecimiento y transformación del tejido empresarial español. Los 850 millones de euros que invertirá AXIS en la 17ª convocatoria se dirigen a empresas en todos los estadios de desarrollo, distribuyéndose de la siguiente manera entre las categorías: 600 millones se invertirán en los fondos elegidos en la modalidad de «Capital Expansión», 150 millones en los fondos de «Venture Capital» seleccionados y 100 millones de euros en los fondos de «Incubación/Trasferencia de Tecnología».
Más Avances
- Se pone en marcha la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), una herramienta de digitalización del sector turístico financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, que permite disponer de una infraestructura pública digital con diferentes soluciones y servicios para gestores de destinos, su tejido empresarial, turistas y residentes.
- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico otorgará 296 millones de euros a 33 proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en España. Esta línea de incentivos, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), impulsará la capacidad de España en la producción de paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, baterías, electrolizadores para la producción de hidrógeno verde, así como componentes esenciales de estas tecnologías. Los proyectos, seleccionados en concurrencia competitiva, se ubicarán en 12 comunidades autónomas.
- El proyecto empresarial que va a promover la creación de un centro de diseño de chips ciberseguros, Quantix Edge Security, ha dado sus primeros pasos administrativos de cara a su próxima constitución como sociedad. La unión estará compuesta por las empresas murcianas OdinS y TProtege, la francesa SEALSQ y la suiza WISeKey, junto a la participación del Estado a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), ente público que canalizará la participación del Estado del 49% del capital social de la nueva empresa.
Para consultar toda la información sobre las novedades de esta semana y un histórico de los boletines del Plan de Recuperación, acceda al Portal web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.