Gobierno de España
Boletín del Plan de Recuperación (07-13 de junio)

El Plan de Recuperación continúa desplegándose de forma efectiva en distintos ámbitos clave para la economía española. Esta semana se presentan como novedades destacadas:
- El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, publica la propuesta de resolución definitiva de dos convocatorias de ayudas destinadas a la creación y apoyo de Espacios de Datos Sectoriales: la segunda convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos y la primera convocatoria de Productos y Servicios Tecnológicos para Espacios de Datos. Las dos propuestas de resolución prevén ayudas para 187 proyectos innovadores, repartidos por todo el territorio, con una inversión de hasta 93,7 millones de euros, que movilizarán más de 175 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios.
- El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado provisionalmente casi 29 millones de euros a 17 nuevos proyectos presentados a la segunda convocatoria del PERTE Chip dentro de la sección de impulso de proyectos de la cadena de valor de microelectrónica. El PERTE Chip tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España. Gracias a estas dotaciones, España está siendo capaz de impulsar esta gran transformación del sector de la automoción.
- Aprobada la segunda convocatoria, correspondiente al ejercicio 2024, del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en concurrencia competitiva. La cuantía total máxima de las subvenciones a conceder en el marco de la presente convocatoria es inicialmente de 17.054.342,58 euros.
- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas a la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable. Asigna un total de 1.223 millones de euros de fondos NextGenEU a siete proyectos ubicados en diferentes regiones. Aragón recibe 322 M€, Andalucía 304 M€, Castilla y León 261 M€, Galicia 170 M€ y Cataluña 165 M€. Los siete proyectos de la propuesta de resolución provisional cuentan con una potencia de electrólisis para la producción de hidrógeno renovable que supera ampliamente el umbral mínimo de 100 MW fijado en las bases de la convocatoria.
- El Ministerio de Industria y Turismo, a través de la entidad pública SEPIDES, ha lanzado la cuarta convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado. Esta convocatoria está específicamente diseñada para potenciar la creación de nuevos establecimientos industriales, ampliar las capacidades productivas en plantas ya existentes, y reconvertir líneas de producción que fabriquen productos innovadores que antes no se producían.
- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reabierto la línea Zaragoza-Huesca-Canfranc tras finalizar las obras de renovación, con una inversión superior a los 180 millones de euros. Esta modernización reduce el tiempo de viaje entre Zaragoza y Canfranc en hasta 30 minutos. A partir de hoy, los horarios de Renfe entre Zaragoza y Canfranc se han reorganizado, acortando los tiempos de viaje entre 22 y 30 minutos. Las obras, que abarcaron 61 km de los tramos Ayerbe-Caldearenas y Jaca-Canfranc, con una longitud total de 61 km, que se suman a las obras completadas en 2022 entre Plasencia del Monte y Ayerbe (20,7 km).
Para consultar toda la información sobre las novedades de esta semana y un histórico de los boletines del Plan de Recuperación, acceda al Portal web del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.