Noticias del País Vasco

BILBAO BBK LIVE TIENE YA TODO LISTO PARA CELEBRAR SU NUEVA EDICIÓN CON MÁS DE 100 ARTISTAS

BILBAO BBK LIVE TIENE YA TODO LISTO PARA CELEBRAR SU NUEVA EDICIÓN CON MÁS DE 100 ARTISTAS

  • Kylie Minogue, Pulp, Kaytranada, Damiano David, Bad Gyal, Raye, Carolina Durante, Nathy Peluso, Michael Kiwanuka, Ca7riel y Paco Amoroso, entre los más de 100 artistas que actuarán en directo en el festival que un año más sitúa a la ciudad de Bilbao en el epicentro de la cultura internacional.
  • Bereziak, de acceso libre y para todos los públicos, contará con Raya Diplomática, Sanguijuelas del Guadiana, Sr. Chinarro, Grande Amore, Dano y muchas bandas más en los 4 escenarios repartidos por el centro de la ciudad. Toda la información relativa a horarios, accesos y recogida de pulseras ya se puede consultar en la web del festival.
  • Como ya viene siendo habitual desde hace años, el Ayuntamiento de Bilbao y el festival suman fuerzas contra las agresiones sexistas impulsando la campaña ‘NO ES NO… EZ BETI DA EZ’.

Bilbao BBK Live tiene ya todo listo para arrancar este jueves su edición de 2025 que se celebra los días 10, 11 y 12 de julio. Más de 100 artistas actuarán en los escenarios repartidos entre la ciudad y la montaña. Nombres de la talla de Kylie Minogue, Pulp, Kaytranada, Damiano David, Bad Gyal, Raye, Carolina Durante, Nathy Peluso, Michael Kiwanuka, Ca7riel y Paco Amoroso actuarán en directo en el entorno natural de Kobetamendi.

Esta edición de Bilbao BBK Live vuelve a situar la experiencia colectiva, la conexión con el entorno y la apertura artística como ejes centrales de su propuesta, reafirmándose como un evento internacional que durante tres jornadas reúne todos los ingredientes para ofrecer una experiencia inolvidable.

BILBAO BBK LIVE EN KOBETAMENDI

La jornada inaugural de Bilbao BBK Live contará con el esperado debut de Pulp en Kobetamendi, auténtico emblema del britpop. Le seguirán Kaytranada, con su sofisticada fusión de house y R&B, y Michael Kiwanuka, referente de la canción de autor contemporánea. También actuarán BICEP con su show audiovisual CHROMA (AV DJ set), y Ca7riel y Paco Amoroso con su provocador EP Papota. La jornada la completan artistas como Japanese Breakfast, Judeline, Maria Arnal, Hinds, English Teacher, Cala Vento, pablopablo, Eider Saez, Wunderhouse, Hofe, Tatta & Denso y Mirua. Además, el escenario Johnnie Walker acogerá el estreno de GORRIA con Nítido Club, Manuka Honey y Merca Bae al frente de una noche dedicada al club global.

La segunda jornada de Bilbao BBK Live estará protagonizada por Raye, Bad Gyal, Amaia y Amyl & The Sniffers, en un día con gran presencia femenina y directos inolvidables. KNEECAP aportarán su rap combativo y mirada política, mientras que Polo & Pan y Orbital expandirán el plano electrónico. Jessica Pratt, Jalen Ngonda, Obongjayar y Sofie Royer sumarán intensidad y belleza desde registros más íntimos. Rusowsky presentará DAISY y Carlos Ares llegará con La Boca del Lobo, dos de los discos más aplaudidos del año. Julieta, Abhir, Baiuca, Sal del Coche y Xsakara completarán una jornada diversa, que culminará en GORRIA con JUGO3000, Drummie, Kinara y Nusar3000.

La última jornada del festival estará encabezada por Kylie Minogue, que debuta en Bilbao con Tension II, y Nathy Peluso, con su imponente directo y su nuevo trabajo GRASA. Damiano David presentará Funny Little Fears, su primer disco en solitario tras su etapa con Måneskin. Sparks e Hidrogenesse compartirán escenario en un homenaje generacional al pop performativo. Carolina Durante regresan con fuerza tras superar contratiempos, mientras que Fat Dog y Viva Belgrado aportan contundencia guitarrera. La jornada se completa con el cierre inclusivo de The Blessed Madonna, el pop elegante de L’Impératrice, la exploración sonora de Makaya McCraven, Heartworms, Alice Phoebe Lou, Sidonie, Amateur, Malko y Janus Lester. EN1GMA clausurará GORRIA junto a Fukcnormal, Mina Galán y OLVIDO, con una última noche de libertad electrónica.

BASOA. EL BOSQUE ELECTRÓNICO, UN TEMPLO DE ESCAPISMO

En pleno Kobetamendi, Basoa recupera su icónica disposición circular para volver a ser lo que siempre ha sido: una rave en plena naturaleza. Este templo sensorial donde sonido, luz y espacio se fusionan, acogerá tres jornadas de electrónica en estado puro. El jueves, Carista, CC:DISCO!, Fafi Abdel Nour y Pépe marcarán el ritmo antes del esperado B2B entre Tiga y Cora Novoa. El viernes, los beats hipnóticos de Octo Octa, S-Candalo, Verraco, Xamana Jones y un muy Special Secret Guest transformarán la pista en un viaje colectivo. El sábado, Avalon Emerson cerrará el festival con su sonido expansivo, acompañada por el debut en Basoa de Roman Flügel y los sets de Pearson Sound, Jennifer Loveless y Oma Totem.

LASAI. VANGUARDIA MUSICAL CON LAS MEJORES VISTAS A BILBAO

En un festival donde la intensidad marca el compás, Lasai vuelve a ser ese refugio donde bajar revoluciones y entregarse a músicas que laten por debajo de los 100 BPM. Un espacio de escucha activa y pulso pausado donde las narrativas sonoras se despliegan sin prisas. La jornada inaugural, comisariada por OLIVIA y su ‘textapes’, explorará lo íntimo, lo sonoro y lo colectivo, acompañado por Ángel Molina, Chica Acosta, Lamia Mari y Verushka. El viernes, Populous, Mattias El Mansouri, Moopie, Toni Bass y Daniel Kelsan ofrecerán un recorrido de beats en suspensión y atmósferas en constante mutación. El sábado, Vladimir Ivkovic tomará el relevo con un comisariado que reunirá a Hugo Sánchez, Melina Serser, Promising/Youngster (live) y Azu Tiwaline.

AKELARRE: EL RITUAL SONORO DEL CAMPING

Desde el miércoles, Akelarre volverá a transformar el corazón del camping de Bilbao BBK Live, en el Monte Arraiz, en un espacio sonoro único. Comisariado por GAZZI, el escenario ofrecerá cuatro jornadas de electrónica expansiva, pulsos híbridos y comunidad alrededor del sonido. La fiesta de bienvenida estará protagonizada por Piolinda Marcela, Clock Poets y el propio GAZZI. A lo largo del festival, pasarán por el escenario nombres como Bibi, Buganvilia, Nina Emocional, Karne Kulture, Dulce, Niki Lauda, Manuel b2b Uve y nuevas sesiones del propio GAZZI, convirtiendo las tardes del camping en una celebración colectiva antes de adentrarse en Kobetamendi.

BEREZIAK: LA MÚSICA SE DESPLIEGA POR LAS CALLES DE BILBAO

Bereziak, proyecto de Fundación Industrias Creativas junto a Bilbao BBK Live, reafirma su compromiso con la música, la cultura y la diversidad desde 2011 con tres jornadas de conciertos de acceso libre que llevan el festival al centro de la ciudad. El jueves 10 de julio, Raya Diplomática dará el pistoletazo de salida con su punk-pop teatral e irónico. El viernes, la programación combinará la melancolía pop de Sr. Chinarro, el imaginario sonoro de Puño Dragón, la intensidad de La Plata, el desparpajo de Grande Amore y las propuestas de raíz vanguardista de Azuleja y Dano. El sábado, el protagonismo será para los discursos queer de La Prohibida y PUTOCHINOMARICÓN, el R&B contemporáneo de Girl Ultra, el mestizaje electrónico de Lua de Santana y los directos de Ultraligera y Sanguijuelas del Guadiana. Una propuesta diversa y de acceso libre que transforma Bilbao en un gran escenario urbano.

HORARIOS, ACCESOS y PULSERAS

Los horarios y la distribución de artistas por cada escenario ya se conocen y se pueden consultar en la web del festival. El lunes 7 y el martes 8 de julio se podrán cambiar las entradas por pulseras en la Sala BBK en horario de 11:00 a 20:00 horas. En San Mamés y el BEC! el horario será del miércoles 9 de julio hasta el sábado día 12, entre las 10:00h y hasta las 2:00 horas de la madrugada.

NO podrán cambiarse entradas por pulseras en el recinto del festival y  NO se permitirá el acceso sin pulsera a los autobuses del festival.

Con el objetivo de ordenar la subida y poder planificarse con tiempo, está disponible un servicio de autobuses con reserva. Este servicio tendrá dos puntos de salida: desde la calle Felipe Serrate, junto a San Mamés y, como novedad este año, también desde el BEC!, cada jornada del festival desde las 16:00 hasta las 22:00 horas, cada 10 minutos. El coste del viaje es de 3,5€, estará disponible solo para la subida y será necesario reservarlo con antelación desde la  web del festival.  Cada persona podrá adquirir hasta un máximo de 10 tickets.

Además, las personas asistentes contarán con autobuses lanzadera gratuitos, tanto para ir como para regresar del recinto.

Como es habitual, a la ida los buses partirán desde el BEC! (Barakaldo) junto a la parada de metro de Ansio –donde se habilitarán 3.500 plazas de parking- y desde las inmediaciones de San Mamés – al fondo de la calle Capuchinos de Basurto, en la parte trasera del edificio BAMI (Hacienda-ETB).

Los autobuses prestarán servicio a los asistentes y campistas del festival de manera ininterrumpida desde las 12:00 horas del miércoles, 9 de julio, y hasta las 15:00 horas del domingo, día 13, con frecuencias de servicio variables, según la demanda y las necesidades previstas. Todos los días del festival, a partir de las 16:00 horas, pararán en las inmediaciones de la antigua fábrica de Beyena, y desde allí el público deberá recorrer los escasos 800 metros que les separan del recinto del festival.

De la misma forma, una vez concluyan los conciertos programados se podrán emplear los autobuses lanzaderas para efectuar el viaje de vuelta. Desde la parada habilitada a la altura de Beyena, las personas asistentes podrán esperar en zonas valladas a los vehículos que les acerquen hasta Basurtu-San Mamés o hasta el BEC.

Asimismo, las y los campistas dispondrán de autobuses para acudir al camping desde el miércoles 9 de julio, y durante los tres días que dura el festival durante las 24 horas, tanto en dirección al recinto de conciertos, como para volver al camping. Durante los conciertos existirá un servicio lanzadera que conectará el recinto del Festival (en su parte sur) con la zona del camping.

UN FUERTE VÍNCULO CON EL TERRITORIO Y LAS PERSONAS

Bilbao BBK Live mantiene un fuerte vínculo con su entorno, integrándose en el ecosistema urbano de forma sostenible y acercando la cultura a distintos puntos de Euskadi gracias a iniciativas como Herrian, Hirian, Bereziak o Sirimiri. Ese compromiso con la ciudadanía se refuerza también a través de la colaboración con el Gobierno Vasco, presente en el festival con propuestas transformadoras.

Por un lado, en el marco de Ahots Batuak – ODS 18, Bilbao BBK Live acoge Helburu Planet, un stand ubicado en el recinto que invita a la participación y reflexión en torno a la diversidad cultural y lingüística. A ello se suma Helburu Soinuak, con talleres de txalaparta y euskal dantzak en el camping del festival, una propuesta colectiva que reivindica el arraigo, la pluralidad y el papel de las lenguas vivas en un desarrollo realmente sostenible. Por otro, el Programa Joven de Alquiler Gaztelagun del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana impulsa el acceso a la emancipación con información y orientación para jóvenes que sueñan con su primer hogar. Ambas acciones, desde lo simbólico y lo práctico, refuerzan la idea de que la cultura y el arraigo territorial pueden ser herramientas reales de transformación social.

BILBAO BBK LIVE SOSTENIBLE

Bilbao BBK Live es un referente en materia de sostenibilidad, que busca en cada nueva edición disminuir su impacto ambiental y multiplicar el impacto positivo en lo social, cultural y económico. En Bilbao BBK Live se habla de desarrollo sostenible porque ser sostenible no es un fin en sí mismo, sino un trabajo continuo y constante para marcar la diferencia y lograr un cambio real en el mundo a través de las personas que conforman el festival (los partners, el público, clientes, artistas, proveedores, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil, instituciones académicas, sector privado…). En este sentido pone en marcha las siguientes medidas en clave de innovación, creatividad, horizontalidad, co-creación, inclusión y paridad.

ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS

El diseño del recinto continúa adaptándose a la topografía del monte Kobetamendi con criterios de integración paisajística, buscando minimizar el impacto visual y ambiental. Las estructuras y decoraciones siguen principios de economía circular como el revestimiento vegetal del escenario Nagusia, que ha sido replantado del año anterior.

ESPACIO BALORE

Finalmente, en esta edición se consolida el Espacio BALORE poniendo en valor lo que el festival es, defiende y quiere compartir con su ecosistema.

El Espacio BALORE es la referencia del propósito de Bilbao BBK Live, un punto de encuentro donde se hace visible el compromiso del festival con las personas, el territorio, la diversidad y el planeta. Se busca escuchar, aprender y conversar reconociendo el poder transformador de la música como lenguaje universal.

Se estructura en torno a puntos clave, representando distintas dimensiones del compromiso del festival. Son puntos vivos, en construcción, abiertos a la escucha, el diálogo y la participación:

  • Punto violeta: espacio de sensibilización, información y prevención frente a cualquier tipo de violencia machista o sexista. Aquí se promueve la cultura del consentimiento y el respeto.
  • Punto LGTBIQ+: se visibiliza la diversidad afectivo-sexual y de género. Un festival es un espacio de libertad, y este punto lo recuerda y lo protege.
  • Punto de accesibilidad e inclusión: se informa de los dispositivos para personas con diversidad funcional y también se recogen propuestas para seguir mejorando cada año en accesibilidad física, sensorial y comunicativa.
  • Punto verde: se informa sobre las acciones medioambientales del festival como gestión de residuos, circularidad, movilidad sostenible, huella de carbono y uso de materiales reciclados.
  • Punto de alianzas y colaboraciones: se visibilizan las alianzas multiactor con universidades, empresas y entidades del tercer sector que hacen posible ese compromiso con la sostenibilidad del festival.

FESTIVAL SEGURO E IGUALITARIO, LIBRE DE AGRESIONES SEXISTAS

Desde 2017, la organización de Bilbao BBK Live y el Ayuntamiento de Bilbao han aunado esfuerzos en la lucha contra las agresiones sexistas poniendo en marcha campañas de prevención y sensibilización. El mensaje de este año 2025 es ‘NO ES NO… EZ BETI DA EZ’ y que este año vuelve para reforzar el rechazo a las agresiones sexistas durante este gran evento que acoge la Villa.

El Ayuntamiento de Bilbao recuerda que las agresiones sexistas pueden ser denunciadas, y asimismo, apela a la implicación del conjunto de la ciudadanía para mantener su compromiso activo y a favor de unas relaciones igualitarias de mujeres y hombres, libres de violencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies