Noticias de Comunidad de Madrid

El centro de emergencia para víctimas de trata continuará ofreciendo alojamiento seguro e inmediato a estas mujeres y sus hijos

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el nuevo contrato de gestión del Centro de emergencia Mariana Pineda, de atención a víctimas de trata con fines de explotación sexual y otros abusos de derechos humanos en contextos de prostitución. Tal como ha informado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, el Ayuntamiento destinará un gasto plurianual de 2,3 millones de euros a este recurso en el que se ofrece una respuesta inmediata ante las situaciones de urgencia que puedan sufrir estas mujeres, a las que se proporciona un alojamiento seguro y protegido. Como novedad, el pliego incluye la incorporación de una psicóloga infantil para la atención de los hijos menores a cargo de las mujeres víctimas.  

El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad puso en marcha este centro pionero en España en diciembre de 2021 y el nuevo contrato lo consolida como un importante eslabón dentro de la Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género. En el centro Mariana Pineda se responde, en tiempo real, a las situaciones de emergencia que puedan sufrir las mujeres víctimas de trata y se inicia un proceso de intervención social integral y acompañamiento a las usuarias para conseguir que se alejen y desvinculen de proxenetas y explotadores.

El recurso funciona las 24 horas del día y en él trabaja un equipo multidisciplinar que pone a disposición de las usuarias atención psicológica y social, asesoramiento jurídico, mediación intercultural y actuaciones de prevención y promoción de la salud. De esta forma, se ayuda a las mujeres a tomar decisiones desde la reflexión y a restablecer su situación, dando los primeros pasos hacia la recuperación de su autonomía.

Cincuenta y seis mujeres y 12 menores atendidos en 2024

El equipamiento está compuesto por 15 plazas: cinco para la fase de emergencia y diez para la de estabilización. La estancia máxima es de tres meses, pero el equipo técnico puede valorar la ampliación del plazo si las circunstancias personales así lo requieren. En 2024 fueron atendidas en este dispositivo 68 personas: 56 mujeres y 12 hijos menores a cargo. En total, se realizaron un total de 30.818 actuaciones: 21.876 en el ámbito de la educación, 2.829 en el espectro social, 2.424 del área jurídica, 1.848 de tipo psicológico, 1.637 de mediación y 204 de coordinación.  

La intervención social que se lleva a cabo en el Centro Mariana Pineda se dirige a mujeres cuya integridad física, psíquica o social está en riesgo y que se enfrentan a una situación de extrema vulnerabilidad derivada de la violencia sufrida. Llegan a este dispositivo previa aceptación voluntaria y por derivación de otros recursos: desde la unidad móvil con la que cuenta el propio centro, desde el Centro de Atención Integral Concepción Arenal, de entidades de atención especializada a mujeres víctimas de trata o por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Una línea 900 de información telefónica

En paralelo, este recurso incluye una línea de atención e información telefónica gratuita (900 10 26 40) operativa 24 horas, a la que pueden recurrir víctimas, organizaciones, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o la población general. En 2024, se recibieron 305 llamadas y 214 de ellas fueron casos de emergencia.

El precio base de licitación del nuevo contrato de este centro se incrementa un 15,7 % con respecto al actual. Se ejecutará entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2027, con posibilidad de prórroga por 24 meses más. El coste total asciende a 2,3 millones de euros, que serán cofinanciados con una aportación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El Centro Mariana Pineda no es el único recurso que el Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de víctimas de trata. También cuenta con el Centro de Atención Integral Concepción Arenal, con una unidad móvil y con plazas de alojamiento protegido en Casa Pandora y pisos de semiautonomía. /

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies