Noticias de Cantabria

Aprobado un Decreto para la concesión de subvenciones para programas de formación a la medida de las empresas con compromiso de contratación de trabajadores

El Consejo de Gobierno ha aprobado también importantes acuerdos en los ámbitos social, sanitario, ambiental y educativo

Santander – 04.07.2025

El Consejo de Gobierno ha aprobado un Decreto que regula la concesión directa de subvenciones para programas de formación profesional con compromiso de contratación, en modalidad presencial, dentro del marco del Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno

En su reunión ordinaria semanal ha aprobado importantes acuerdos en los ámbitos social, sanitario, ambiental y educativo, entre los que figuran la concesión de subvenciones a entidades sociales como ACAT y la Cocina Económica, la adquisición de vacunas frente al virus respiratorio sincitial, la aprobación del Plan Corresponsables 2025, y la firma de múltiples convenios con ayuntamientos cántabros para garantizar el acceso a recursos educativos.

Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado una adenda al convenio vigente con el Ministerio de Justicia con el fin de actualizar y regular la representación de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas del Delito. Esta modificación garantiza la participación efectiva del Gobierno regional en dicho órgano consultivo, desde el que se definen políticas públicas destinadas a mejorar la atención integral a las víctimas.

Con esta medida se refuerza la colaboración institucional y se promueve un enfoque más coordinado entre administraciones, centrado en los derechos y necesidades de las personas afectadas por delitos, especialmente los más graves o con mayor impacto emocional y social.

Educación, Formación Profesional y Universidades

  • Se ha autorizado la celebración del contrato, con un presupuesto de 1.453.869 euros y un plazo de ejecución de 7 meses, para la ampliación del IES Marismas, en Santoña, que permitirá mejorar las condiciones del centro y responder al incremento de alumnado previsto para los próximos cursos. Esta actuación se enmarca en la estrategia de modernización de la red de centros educativos públicos, garantizando una educación de calidad y adaptada a las necesidades actuales.

La ampliación incluirá la construcción de nuevas aulas y espacios comunes, con una inversión significativa cuyo expediente técnico ya está en fase de licitación. La medida forma parte del esfuerzo de la Consejería por mantener el equilibrio territorial en la oferta educativa

  • Se han autorizado los convenios de colaboración con los ayuntamientos de Polanco, Campoo de Enmedio y Pesquera para garantizar el acceso gratuito a libros de texto y otros recursos educativos durante los cursos 2025-2026 y 2026-2027. Las ayudas están dirigidas al alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria y forman parte del plan autonómico de equidad educativa.

Estos convenios permitirán a las familias disponer de los materiales escolares esenciales sin coste, mejorando las condiciones de aprendizaje y reduciendo la carga económica en los hogares con menores escolarizados.

  • Además, el Ejecutivo ha aprobado un convenio con el Ayuntamiento de Polaciones para financiar con 45.000 euros la redistribución interior de la planta primera del CEIP Valle de Polaciones. Las obras permitirán habilitar una nueva aula de Educación Primaria y una vivienda para el profesorado, elementos clave para garantizar el funcionamiento del centro en condiciones óptimas.

Esta intervención resulta especialmente relevante en un municipio de baja densidad demográfica, donde el mantenimiento de servicios públicos como la educación resulta esencial para frenar la despoblación y asegurar la igualdad de oportunidades para el alumnado del medio rural.

  • El Consejo ha dado luz verde a la implantación del nuevo Programa de Doctorado en Diseño y Tecnología Aplicados a la Empresa, promovido conjuntamente por la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT). Este programa, que será oficial y con validez nacional, refuerza el posicionamiento de Cantabria en materia de innovación y transferencia de conocimiento al sector productivo.

El nuevo doctorado responde a la necesidad de perfiles altamente cualificados en diseño aplicado a la innovación empresarial, fortaleciendo los vínculos entre universidad y empresa e impulsando el ecosistema regional de I+D+i.

  • El Gobierno de Cantabria ha aprobado la adhesión al nuevo convenio con el British Council, en coordinación con el Ministerio de Educación, para el desarrollo de proyectos bilingües en los centros educativos públicos. Este acuerdo sustituye al anterior y permitirá consolidar y ampliar la enseñanza en inglés desde las primeras etapas educativas.

La medida refuerza la internacionalización del sistema educativo cántabro, fomentando el desarrollo de competencias lingüísticas y culturales entre el alumnado. La participación en este programa es voluntaria para los centros, que contarán con apoyo formativo, recursos y acompañamiento institucional

Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación

  • El Consejo ha aprobado una subvención nominativa de 72.000 euros a favor de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) para el desarrollo del proyecto LIFE Coop Cortaderia, centrado en la eliminación del plumero (Cortaderia selloana), una especie exótica invasora que amenaza la biodiversidad de los ecosistemas naturales de Cantabria.

Las actuaciones subvencionadas incluyen trabajos de erradicación en zonas costeras de la Red Natura 2000 y márgenes fluviales de ríos como el Deva, Nansa, Pas, Pisueña, Miera, Asón y Agüera, así como en los municipios de Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera y Herrerías

Industria, Empleo, Innovación y Comercio

  • El Gobierno de Cantabria ha aprobado un Decreto que regula la concesión directa de subvenciones para programas de formación profesional con compromiso de contratación, en modalidad presencial, dentro del marco del Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno.

Esta medida responde a la necesidad urgente de las empresas, especialmente en sectores industriales y tecnológicos, de incorporar personal cualificado, en un contexto donde más del 60% de las pymes declaran dificultades para cubrir puestos técnicos especializados.

El decreto se apoya en la legislación estatal y autonómica vigente en materia de subvenciones y formación para el empleo, y permite agilizar la respuesta ante necesidades cambiantes de contratación. Las ayudas estarán dirigidas a entidades que asuman el compromiso de contratar a un porcentaje del alumnado formado, garantizando así el retorno directo de la inversión pública en términos de empleabilidad.

Los programas podrán justificarse mediante cuenta justificativa o a través de módulos económicos predefinidos, según se trate de especialidades formativas incluidas o no en el Catálogo de Especialidades Formativas. Esta flexibilidad en la gestión tiene por objeto simplificar trámites, reducir cargas administrativas y facilitar la participación empresarial en iniciativas de formación ajustadas a sus necesidades reales.

Este nuevo marco legal constituye una herramienta clave para afrontar el déficit de personal cualificado en Cantabria, mejorando la conexión entre el sistema de formación y el mercado laboral. Con él, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la inserción laboral de las personas desempleadas y la competitividad de las empresas cántabras.

  • Autorizada una subvención nominativa de 150.000 euros al Ayuntamiento de Santander para financiar el II Pacto Territorial por el Empleo 2023-2026. Esta ayuda, prevista en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2025, tiene como finalidad apoyar iniciativas locales que favorezcan el empleo estable y de calidad en el municipio. El pacto se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales: orientación y empleo, empresas y emprendimiento, formación, e innovación-transversalidad-solidaridad.

La subvención permitirá desarrollar tres líneas prioritarias de actuación: el Programa ITER de itinerarios personalizados de empleo, la contratación de personal de prospección para la Agencia de Colocación municipal y un programa de formación y empleo agroambiental.

Salud

  • El Ejecutivo ha autorizado la compra del medicamento Nirsevimab (Beyfortus), un anticuerpo monoclonal para la inmunización frente al VRS, con una inversión de 614.240 euros. La vacuna se administrará a todos los bebés nacidos entre abril de 2024 y marzo de 2025, así como a menores de riesgo durante la campaña 2025-2026.

Esta acción responde a las recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas y busca reducir las hospitalizaciones por bronquiolitis y otras complicaciones respiratorias en la población infantil.

  • El Gobierno ha concedido una subvención nominativa de 108.880 euros a la Asociación Cántabra de Ayuda al Toxicómano (ACAT) para desarrollar durante 2025 su programa de intervención en adicciones. Las acciones incluyen atención psicológica, asistencia judicial, terapia familiar, orientación formativa y seguimiento terapéutico para personas con adicciones y sus familias.

El programa tiene alcance autonómico y se desarrollará en el centro de ACAT en Santander, con un enfoque centrado en la prevención y reducción de daños, especialmente en jóvenes y personas con medidas judiciales.

Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención nominativa a la Cocina Económica – Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl destinada a la adquisición y distribución de alimentos y productos de higiene mediante un sistema de vales canjeables en el economato gestionado por la entidad entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Familias Desfavorecidas del Gobierno de Cantabria y complementa el Programa de Asistencia Material Básica del Fondo Social Europeo, garantizando la atención a personas en situación de emergencia social no cubiertas por otros mecanismos.

  • El Ejecutivo ha autorizado la financiación del Plan Corresponsables 2025, una iniciativa que promueve la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, especialmente entre las mujeres, a través del impulso de servicios de cuidados a menores y apoyo a entidades locales.

El plan cuenta con financiación estatal y autonómica y permitirá desarrollar acciones como bolsas de cuidado profesional, actividades extraescolares, formación en corresponsabilidad y medidas específicas para familias monomarentales o con menores con discapacidad.

Este Plan da apoyo específico a las necesidades de conciliación de las familias mediante servicios de cuidados dirigidos a niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años de edad y aborda la problemática de los cuidados a través de otros ejes de actuación relacionados como la creación de empleo de calidad, aspirando a la dignificación y reconocimiento de la experiencia profesional de cuidados no

formal y la sensibilización del conjunto de la sociedad, particularmente de los hombres, en materia de corresponsabilidad en las tareas de cuidados, con el fin de impulsar modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias.

Tras la aplicación de los criterios de distribución, la financiación procedente de la Administración General del Estado se establece en 2.167.939 euros y la aportación de la Comunidad Autónoma de Cantabria se eleva a 722.485 euros para completar los 2.889.939 euros que permitan la ejecución del Plan Corresponsables en 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies