Adolpho Arrietta protagoniza el ciclo inaugural del programa que mostrará los fondos audiovisuales del Museo en el Cine
La Colección proyectada es un nuevo programa en el que una selección de los fondos de cine, vídeo e imagen en movimiento del Museo se exhiben en nuestra sala de cine. De este modo, se da a conocer al público obras audiovisuales rara vez expuestas o difícilmente visibles en su conjunto. En el programa inaugural, rendimos homenaje a la singularidad de Adolpho Arrietta, uno de los autores clave del cine underground internacional.
En este ciclo se proyectarán dos películas del director adquiridas por el Museo en 2012, Las intrigas de Sylvia Couski (1974) y Tam-tam (1976). Además, el programa cerrará con la exhibición de una obra audiovisual seleccionada por el propio Arrietta de la Colección de cine del Reina Sofía, The Brig [El calabozo] (1964), de Jonas Mekas. Todas las sesiones cuentan con la presentación del autor.
Adolpho Arrietta (Madrid, 1942) es pintor y cineasta autodidacta, autor de una obra producida a caballo entre Madrid y París y especialmente significativa durante la década de 1970. De cualidades camp y queer, su cine trata sobre el disfraz, el gesto, la fantasía y el amor libre, y es interpretado por un grupo de la contracultura parisina de la época haciendo de sí misma.
Programa
Viernes, 6 de junio, 2025 -19:00 h
Adolpho Arrietta. Les intrigues de Sylvia Couski [Las intrigas de Sylvia Couski]
Francia, 1974, color, DCP (formato original: 16mm), VO en francés con subtítulos en español, 85’. Colección Museo Reina Sofía. Con presentación y coloquio del director.
La exmujer de un famoso escultor convence a su amante para que robe la estatua que su exmarido ha esculpido para su próxima exposición en la histórica galería Yvon Lambert. Este se ve obligado a colocar a una modelo como escultura real, la cual acaba siendo adquirida por un coleccionista brasileño. Interpretada por actores profesionales, Michèle Moretti o Howard Vernon, y no-actores, como la comunidad transgénero de Les Gazolines, con los iconos contraculturales Marie France o Hélène Hazéra.
Sábado 7 de junio, 2025 -19:00 h
Adolpho Arrietta. Tam-Tam
Francia, 1976, color, DCP (formato original: 16mm), VO en francés con subtítulos en español, 57’29’’. Colección Museo Reina Sofía. Con presentación y coloquio del director.
El autor de un libro titulado Tam-Tam, interpretado por el pintor Javier Grandes, trasunto del propio Arrietta, se encuentra en Nueva York cuando debería estar en una fiesta privada en París a la que nunca llega aunque todo el mundo le está esperando. Tam-Tam proporciona un retablo protagonizado por personajes misteriosos y atractivos, habitantes de la contracultura del momento, como los escritores Severo Sarduy, Enrique Vila-Matas y Michi Panero o la diseñadora trans Maud Molyneux y la modelo activista Paquita Paquin, como si nos hubiésemos perdido en una eterna fiesta parisina.
Jueves 12 de junio, 2025 -19:00 h
Carta blanca a Adolpho Arrietta: Jonas Mekas. The Brig [El calabozo]
Estados Unidos, 1964, blanco y negro, DCP (formato original: 16mm), VO en inglés con subtítulos en español, 65’. Colección Museo Reina Sofía. Con presentación de Adolpho Arrietta.
«Esta película me la enseñó Jonas Mekas cuando estuve viviendo en su casa en Wooster Street en 1975. Le conocí tras el premio a Las intrigas de Sylvia Couski en el festival de Toulon de 1974, cuyo jurado él presidió y me invitó a Nueva York. Me mostró The Brig porque no tiene nada que ver con lo que yo conocía de sus trabajos, sus diarios. Esta película tiene más relación con el cine clásico, me sorprendió por lo cruda y terrible que es. Es el Living Theater quien actúa, pero yo no sabía nada, para mí era tan real que me parecía una ficción antes que un documental. Fue una emoción tremenda, un golpe fortísimo. Después de estar con Jonas y sus amigos, como Flo y Ken Jacobs, o Andy Warhol, todo me estimuló bastante, comprendí que mi idea del cine no era una locura ni una extravagancia, lo pasé bastante bien y me sentí muy estimulado por todos ellos». Adolpho Arrietta.
La entrada será gratuita hasta completar aforo. Se pueden retirar las entradas en taquillas o web del Museo a partir de las 10:00 h del 4 de junio (máximo 2 por persona). Se reserva el 20 % del aforo para asistir sin retirar entrada el día de la actividad. Apertura de puertas media hora antes de la proyección.